El desarrollo de asertividad es tener la claridad y la confianza necesaria para que la persona sea capaz de elegir qué es lo mejor para sí misma. Que logre establecer un vínculo donde comunica sus pensamientos, derechos personales e intenciones de manera honesta, directa y respetuosa sin agredir a alguien y sin quedar bajo voluntad ajena. En el momento en que usas un no, puedes aceptar responsabilidades y podrás delegar tareas a otros. Serás más abierto a la hora de expresar deseos, pensamientos y dar el ejemplo a otros a hacer lo mismo. Te hace tomar en consideración los derechos, deseos, necesidades y anhelos propios y ajenos, te ayuda a mantener el equilibrio.
Enumeremos algunas formas que puedas utilizar para negarte ante una solicitud.
- Técnica del disco rayado: Tu frase sonará como un disco rayado, repites la misma opinión una y otra vez cuando te intentan presionar. Si la otra persona vuelve a explicarte con más detalle por qué debes ayudarle, repítele la misma frase de manera firme y cortes.
- Explicar las consecuencias: Puedes decir no y explicar, con calma, las consecuencias del favor solicitado. De aceptar lo que me pides, tendría que cargar con las consecuencias.
- Frase de tres partes: Consiste en, a) escucha atento sin cortar rápidamente la solicitud b) decir lo que piensas y sientes al respecto y c) decir lo que quieres o prefieres que suceda. Así que tu frase de tres partes podría ser algo como: me parece una idea estupenda, siempre que salgo con ustedes me lo paso genial, pero en esta ocasión tengo otros planes y no los puedo cambiar.
Enumeremos algunas frases que puedas utilizar para negarte ante una solicitud.
- Te voy a tener que decir que no, he tenido una semana muy dura.
- Gracias por pensar en mí, pero en esta ocasión no puedo.
- Preferiría no ir, quizás en otra ocasión.
- Tú que me conoces, sabes que no soy mucho de esas cosas y que lo más probable es que te diga que no.
- Así como me lo planteas te podría decir que no, ¿y si mejor lo planteamos de esta manera?
- Gracias, pero me he propuesto descansar este fin de semana.
- Sé que no acostumbro a negarte un favor, pero esta será la primera vez.
- Lo siento mucho, pero prestar esa cantidad de dinero no está dentro de mi política personal.
- Sé que no es la respuesta que estabas esperando, pero me temo que tengo que decir no.
- No estoy en posición de apoyar esa propuesta en este momento.
- No creo que esa opción sea la más adecuada en este momento.
Esperamos que esta información pueda ser aplicada en tu vida y te ayude a mantener el equilibrio necesario en todas las áreas de tu vida. Y va de nuevo, te regalo un NO, vigente para cuando lo necesites y recargable para cuando alguien no lo entienda.
Si tienes algo por compartir con nosotros escríbenos a [email protected]
«El tono es la parte más difícil de decir que no». Jonathan Price.