23.1 C
Honduras
jueves, abril 24, 2025

Supremo revela cuánto gana él, Somoza y otros TikToker y se mofa de facturar más que médicos hondureños

En una entrevista que rápidamente se volvió viral, el tiktoker hondureño Lester Cardona, conocido como Supremo, sorprendió al revelar públicamente cuánto ha ganado gracias a sus contenidos en redes sociales, asegurando que sus ingresos superan los de muchos profesionales de la salud en el país.

Durante la conversación con el periodista Rely Maradiaga, Supremo mostró el estado de su cuenta bancaria correspondiente al periodo de enero a agosto: más de 1.1 millones de lempiras.

Lo anterior, sin contar otras transferencias y pagos en efectivo que, según él, elevan la suma a 1.5 millones de lempiras (alrededor de 60,000 dólares).

Cardona relató que su camino hacia el éxito fue marcado por la pobreza y la violencia doméstica.

“Pasé de vivir en un cuarto de nylon, sin televisión, golpeado por mi padrastro… a tener más de un millón de lempiras en la cuenta”, confesó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rely Maradiaga Pineda (@relytvhn)

Profesionales universitarios

El influencer también hizo una comparación directa con los profesionales universitarios: “¿Sabías que hay doctores y arquitectos que no ganan ni 10,000 dólares? Y yo gano de 20,000 para arriba”, dijo sin titubeos.

Añadió que incluso llegó a criticar a los primeros creadores de contenido cuando apenas comenzaba: “Yo era el vivo hate, porque andaba trabajando con una moto que se me apagaba en los semáforos”.

Supremo asegura que su éxito también se debe a que no tiene vicios y mantiene una estricta política de ahorro.

Además, invierte regularmente en la producción de sus videos, aunque reconoce que no siempre recupera la inversión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rely Maradiaga Pineda (@relytvhn)

Actualmente, está construyendo una casa valorada en 4 millones de lempiras y es padre de cuatro hijos.

Ha obtenido la custodia de una de sus hijas y dice llevar una vida doméstica alejada de las discotecas, aunque es exigente con sus parejas: “A mí me gusta proveer. Pero tampoco que esté lavando platos… para eso tengo empleada”.

Al hablar del tipo de contenido que genera ingresos, Supremo admite que a veces es necesario comprometer ciertos principios.

Lea también: Rechazo de visa estadounidense por tercera vez deja a Supremo triste y molesto por las burlas

“Sí, un poco tenés que vender tu dignidad para llegar a esas cantidades. Haciendo contenido bueno jamás hubiese hecho tanto dinero”.

También mencionó a otros tiktokers hondureños como Roxana Somoza, quien (según él) gana alrededor de 50,000 dólares mensuales, David Flow, con ingresos de hasta un millón de dólares al mes, y La Tafle, con medio millón mensual.

“No vas a ver un doctor haciendo lives en TikTok. Nadie quiere ver eso. La gente quiere pastelazos y retos absurdos. Así funciona”, concluyó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rely Maradiaga Pineda (@relytvhn)

Más Noticias de El País

Nuevo acuerdo con EE.UU. desata polémica en Panamá: expertos advierten regreso a la «quinta frontera»

Ciudad de Panamá. Un nuevo acuerdo de cooperación firmado entre Panamá y Estados Unidos para reforzar la seguridad...

VIDEO: Fancony habla imprudentemente detalles íntimos con famosa modelo salvadoreña Adriana Hasbún

Farándula. En una reciente transmisión en vivo a través de TikTok, el creador de contenido hondureño conocido como...

Ministerio Público incauta más de 358 millones de lempiras a Koriun Inversiones

San Pedro Sula. El Ministerio Público (MP) informó este jueves que ha contabilizado más de 358 millones de lempiras...

Global Petro Prices: Honduras entre los países de América Latina con la energía eléctrica más cara

Honduras se posiciona como el cuarto país con la electricidad más cara de América Latina, de acuerdo con...