A través de un informe, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), han informado los datos más recientes luego del paso de la Tormenta Sara por el país.
La tormenta tropical Sara ha dejado un saldo de al menos seis personas fallecidas en Honduras, además de una amplia destrucción.
En Honduras, el impacto más fuerte se ha registrado en los departamentos del litoral atlántico y el norte del país.
Se reportan seis muertos en el territorio hondureño, entre ellos un niño de tres años que fue arrastrado por un río.
Las afectaciones incluyen más de 200,000 personas impactadas, con 23,000 damnificados, 3,658 viviendas dañadas, y comunidades incomunicadas debido a colapsos de puentes y derrumbes en carreteras
La tormenta también dejó daños en plantaciones agrícolas y ganaderas, afectando cultivos como arroz, maíz y palma aceitera, además de destruir infraestructura clave, como el puente Saopín en La Ceiba. A
Aunque Sara se ha degradado a depresión tropical tras abandonar Honduras, las lluvias continuaron en varias zonas, generando más riesgos.
ALERTAS Y DAÑOS
En relación a los daños, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) estimó que los daños en infraestructura alcanzan los 500 millones de lempiras.
Por su parte, el sector agropecuario calcula pérdidas de al menos 8,000 millones de lempiras.
La tormenta tropical impactó a Honduras entre el 14 y el 17 de noviembre, dejando condiciones relativamente secas en días posteriores.
La Copeco informó que mantendrá en alerta roja solo al departamento de Choluteca, mientras que Valle queda en alerta amarilla.
La tormenta tropical Sara, que se formó el 14 de noviembre, afectó a 15 de los 18 departamentos de Honduras durante cuatro días de lluvias ininterrumpidas, causando severas inundaciones y deslizamientos.