Un enorme socavón en la carretera que conduce a la aduana de Las Manos, en la frontera entre Honduras y Nicaragua, ha dejado incomunicada la zona y afectado el tránsito de decenas de vehículos de carga, autobuses y motocicletas.
El colapso vial ocurrió la mañana de este miércoles 5 de febrero en el kilómetro 3 de la carretera, una vía clave para el comercio entre ambos países.
Sin embargo, pobladores de la zona aseguran que el problema se venía gestando desde hace meses sin que las autoridades tomaran medidas preventivas.
Vehículos varados y rutas alternas
El hundimiento ha obligado a transportistas y conductores a buscar vías alternas.
Mientras que los camiones de carga pesada permanecen varados, las autoridades habilitaron un paso provisional para vehículos livianos y motocicletas.
«Solo vehículos pequeños y motocicletas pueden transitar con precaución. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte ha desplegado efectivos policiales para orientar a la ciudadanía», informó el jefe de tránsito de El Paraíso.

Causas y denuncias ciudadanas
Las autoridades atribuyen el socavón a las lluvias recientes que han afectado la Carretera Panamericana, debilitando el terreno.
Lea también: Congreso Nacional aprueba 18 adendas a los contratos de energía
Sin embargo, residentes de la zona critican la falta de atención al problema, que según ellos llevaba meses en desarrollo.
«Desde hace días esto estaba así, pero las autoridades no hicieron nada. Hasta ahora que la carretera se hundió es que se preocupan. Gracias a Dios no pasó ningún camión en ese momento, pudo haber sido una tragedia», expresó un ciudadano.
Hasta el momento, las autoridades no han anunciado una solución definitiva.
Mientras los transportistas y comerciantes afectados exigen una pronta reparación para restablecer el tránsito normal en este punto fronterizo clave.