28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Sobreseimiento a exoficial de la Policía Nacional, Jorge Barralaga, imputado de lavado de activos

Tegucigalpa. La Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobreseyó al exoficial de la Policía Nacional, Jorge Barralaga, y la ciudadana Montse Paola Fraga tras declarar con lugar los recursos de casación interpuestos por la defensa.

La CSJ explicó que esta determinación se debe a que la reforma del decreto 93-2021 exige un delito precedente al lavado de activos.

“Al no existir delito precedente no se les puede declarar culpable por el delito de lavado de activos», justificó.

Por lo que, «declararon ha lugar la procedencia de la aplicación retroactiva del Código Penal bajo la reforma del decreto 93-2021”.

Asimismo, los magistrados que componen la Sala de lo Constitucional declararon no ha lugar los recursos de casación por infracción de ley en sus dos motivos.

Lo anterior, por quebrantamiento de forma en sus tres motivos y por infracción de precepto constitucional.

Declarados culpables

El 26 de noviembre de 2019, el subcomisario de la Policía Nacional y Montse Paola Fraga fueron declarados culpables por la comisión del delito de lavado de activos.

Mientras que el 25 de marzo de 2021, ambos fueron sentenciados a 10 años de prisión por lavado de activos.

También, condenados a pagar una multa de 114 millones 913,375.60 lempiras para Jorge Alberto Barralaga y 27 millones 979,858.89 para Montse Paola Fraga Duarte.

Durante el debate de juicio oral, se demostró la relación de Barralaga con los capos: Orlando Pinto, Alexander Ardón y el cartel de Los Valle.

Al igual que situaciones bancarias atípicas en que incurrió el procesado.

Lea también: Recuperan a favor del Estado más de 160 millones de lempiras del clan Barralaga

Dicho caso, denominada como Operación Perseo y los aseguramientos al Clan Barralaga ascendieron a 235 bienes muebles e inmuebles y productos financieros y sociedades mercantiles.

Dentro de los que destacaron viviendas, vehículos, transporte pesado y cuentas bancarias, mismos que se ejecutaron entre el 31 de julio y la primera semana de agosto de 2017.

Todo ello, en razón de movimientos atípicos entre cuentas bancarias y otro tipo de transacciones descubiertos al exalto oficial Barralaga.

Así como también, su núcleo familiar y personas relacionadas, que movieron más de dos mil millones de lempiras.

MP logra extinción de dominio sobre 102 bienes al Clan Barralaga

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...