San Pedro Sula. Un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter se registró la tarde de este lunes en el departamento de Cortés, al norte de Honduras.
El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 4:00 p. m., con epicentro a seis kilómetros de La Lima, según reportes preliminares.
El temblor fue perceptible en varias zonas de Choloma y San Pedro Sula, e incluso pudo haberse sentido en algunas regiones de Guatemala.
Habitantes de La Lima confirmaron haber sentido la sacudida y describieron el temblor como “fuerte, pero breve”. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas.
#COPECO Informa:#Preliminar, Esta tarde del lunes 24 de marzo se registró un sismo de magnitud 4.0, con profundidad de 23 km, localizado a 6 km del municipio de La Lima, Cortés, con coordenadas 15.29 °N, 87.41°W. El movimiento telúrico fue percibido por la población del norte… pic.twitter.com/Gwx4yZznCs
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) March 24, 2025
Fallas geológicas en Honduras: riesgo latente de terremotos y tsunamis
Honduras se encuentra atravesada por diversas fallas geológicas distribuidas en todo el país.
Lea también: Cómo activar la alerta de sismo de Google Honduras en mi Android
Entre las más importantes destacan la Depresión Central, Jocotán-Chamelecón, La Ceiba, El Aguán y Guayape, además de otras fallas locales.
Las autoridades han manifestado su preocupación cuando una de estas fallas interactúa con las placas tectónicas, ya que la mayoría de los sismos ocurren en estos puntos de contacto.
Este fenómeno podría generar terremotos de hasta magnitud 7 y, en algunos casos, incluso tsunamis.
Sismo de magnitud 3.8 sacude Tegucigalpa sin reportes de daños