18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Siete movimientos se inscribieron en el Partido Nacional para elecciones internas de 2025

Tegucigalpa. Un total de siete movimientos políticos formalizaron su inscripción en el Partido Nacional de Honduras para participar en las elecciones internas que se celebrarán el próximo 9 de marzo de 2025.

Entre los primeros en registrar sus planillas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra el movimiento «Papi a la Orden», liderado por el exalcalde capitalino Nasry Asfura.

Quien presentó sus documentos el pasado 30 de octubre, convirtiéndose así en el primer movimiento oficialmente inscrito.

Cierre de inscripciones con figuras clave

El viernes, la exprimera dama Ana García de Hernández, precandidata presidencial, inscribió su movimiento “Avanza” con una nutrida caminata hacia la sede del Partido Nacional, acompañada de seguidores.

Horas después, el abogado Carlos Portillo sorprendió con su movimiento «Fe y Esperanza», asegurando tener un fuerte respaldo de la sociedad civil, con candidatos inscritos en 16 departamentos y 200 municipios.

“Somos una opción real de triunfo, sin señalamientos ni cuestionamientos”, destacó Portillo.

Por su parte, el diputado Jorge Zelaya, líder del movimiento «Renovación y Unidad Nacionalista» (RUN), entregó sus planillas en horas de la noche.

“Estoy convencido de que obtendremos el apoyo necesario para ser el próximo candidato presidencial del partido”, afirmó Zelaya tras oficializar su candidatura.

Otros aspirantes se suman a la contienda

Durante la noche del viernes, el empresario Mario Facussé presentó su movimiento «Juntos Por Honduras».

Mientras que Isaías Barahona, al frente del «Movimiento Nacionalista Anticorrupción» (MONAC), también inscribió su planilla, asegurando estar listo para la contienda interna.

Finalmente, cerrando el periodo de inscripciones internas, Carlos Urbizo registró su movimiento «Renovación y Transformación».

Lea también: Partido Liberal recibe planillas de cinco movimientos para elecciones internas de 2025

Revisión de planillas y próximos pasos

A partir de este sábado, el Comité Central del Partido Nacional iniciará la revisión de las planillas presentadas para detectar posibles inconsistencias.

Los movimientos inscritos tendrán hasta el 18 de noviembre para subsanar cualquier observación y formalizar su inscripción ante el CNE.

Con miras a participar en las elecciones internas de marzo de 2025, donde se definirán los candidatos presidenciales, congresistas y autoridades locales para los comicios generales de noviembre del mismo año.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...