El popular influencer de origen japonés, Shin Fujiyama informó que está a punto de iniciar un nuevo reto por la educación de Honduras.
En esta ocasión, Shin hará un recorrido desde México hasta Honduras, con un total de 3,000 kilómetros.
La meta de Fujiyama es poder recaudar fondos que le permitan construir diez escuelas más en Honduras.
Cabe mencionar que Shin Fujiyama tiene una fundación su fundación Students Helping Honduras dedicada a construir escuelas en los lugares más necesitados.
Como meta se ha propuesto construir 1,000 (Mil) escuelas a nivel nacional de las que ya lleva 70 construidas.
Recientemente, completó una carrera de 250 km de San Pedro Sula hasta Tegucigalpa, para reconstruir una escuela en Tegucigalpa destruida por huracanes.
A raíz de ese evento, comentó que ha recibido mensajes de unas 3,000 comunidades que le solicitan ayuda para sus escuelas y este reto es una respuesta para ellos.
«Diez escuelas es un granito de arena para un problema de esta magnitud. Pero daré mi todo ya que conocí personalmente a los padres de familia quienes mandaron las solicitudes», indicó Shin.
A través de sus redes sociales el japonés radicado en Honduras, compartió con sus seguidores la travesía de este nuevo reto.
«En respuesta a las 3,000 solicitudes que he recibido de comunidades en Honduras que necesitan ayuda con sus escuelas, correré 3,000 kilómetros desde la frontera de Estados Unidos y México hasta San Pedro Sula».
Shin sabe que este desafío será muy complicado, pero espera obtener la respuesta de las empresas y personas solidarias que aportan para la educación del país.
«Tendré que cruzar desiertos que alcanzan temperaturas de 50 grados, miles de montañas peligrosas, zonas de osos, y 3 países. Por las inoportunas fechas de visas que dieron a mi equipo de apoyo, tengo que correr 42 kilómetros al día, el doble del reto pasado».
Iniciará esta carrera en la ciudad de Reynosa para cruzar la distancia de México, luego cruzará Guatemala para poder entrar a Honduras.
Su destino final en esta ocasión será San Pedro Sula. La carrera inicia el 15 de julio y pretende llegar a San Pedro Sula en octubre.
Lea También:
Quién es Shin Fujiyama, el japonés que desea construir mil escuelas en Honduras