23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Ser joven es un factor de riesgo para ser víctima de la violencia en Honduras

Tegucigalpa. Más de 31.800 niñas, niños y jóvenes han muerto violentamente en Honduras entre 2010 y 2022, cifras que demuestran que son las principales víctimas de la espiral de violencia en el país, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma (UNAH).

«Es un peligro ser joven en Honduras» por la violencia que vive Honduras, aseguró el director de la Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden), Wilmer Vásquez.

Eso se refleja en el asesinato de 31.868 niñas, niñas y jóvenes entre 2010 y 2022, la mayoría en la impunidad.

Vásquez considera que la falta de oportunidades en salud integral, educación, seguridad ciudadana y social «obliga a las personas a abandonar el país».

Los niños y jóvenes son víctimas del crimen organizado, las redes de narcotráfico que han «penetrado la institucionalidad», la violencia común y la estructural que afecta al país, añadió.

Honduras vive una ola de violencia que afecta a toda la población y causa a diario un promedio de entre doce y quince homicidios en este año, según cifras oficiales.

Sin estrategias 

De acuerdo a un informe del Observatorio de la Violencia, 4.182 de las muertes corresponden a niñas y niños de hasta 17 años y 27.686 a personas menores de 29 años.

El 74 % de las muertes violentas de niñas, niños y jóvenes ocurrió en la vía pública y el 69,1 % de las víctimas murió por arma de fuego.

La población de 0 a 29 años es uno de los sectores «más vulnerabilizados por el sistema» en Honduras.

Lea también: ONG denuncian la muerte violenta de 57 niños y jóvenes en Honduras en enero

«La desigualdad social, la miseria y la exclusión social en la que se encuentra la mayoría del pueblo hondureño están afectando de manera particular a la niñez, adolescencia y juventud, quienes se ven en algunos momentos cooptados por el crimen organizado, las maras y las pandillas, y también se ven afectados por parte de la violencia común que se da en el país», subrayó.

Lamentó que mientras en Honduras «no exista una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, pues se seguirá afectando de manera directa a este sector vulnerabilizado por el sistema».

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...