21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Sentido común

El uso del sentido común al transportarse, ya sea por tierra o por agua, es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia, especialmente cuando se trata de unidades con capacidad para transportar a varias personas, implica la aplicación de conocimientos prácticos y la toma de decisiones razonables en situaciones cotidianas.

Al abordar unidades de transporte terrestre, como autobuses o vehículos compartidos, es crucial respetar las normas y regulaciones de tráfico, los pasajeros deben sentarse y usar cinturones de seguridad, cuando estén disponibles. Además, es fundamental obedecer las señales de tráfico y seguir las indicaciones del conductor. Al evitar distracciones, como el uso del teléfono móvil mientras se viaja, se contribuye a un ambiente más seguro y se fomenta la responsabilidad individual.

En el caso de unidades acuáticas, como barcos o ferris, se exige que se respeten las normativas marítimas y se preste atención a las instrucciones de la tripulación. La seguridad en el agua es especialmente crítica, y los pasajeros deben estar conscientes de la ubicación de los chalecos salvavidas y las salidas de emergencia e implica evitar movimientos bruscos y seguir las indicaciones para prevenir accidentes o caídas durante el viaje.

Otro aspecto crucial es la puntualidad. Tanto en el transporte terrestre como en el acuático, llegar a tiempo es esencial para mantener la eficiencia del servicio y minimizar inconvenientes para los demás pasajeros. Se sugiere planificar con anticipación, considerar posibles retrasos y estar listo para abordar en el momento designado.

En términos de higiene y cortesía, los pasajeros deben mantener limpios los espacios compartidos. En el transporte terrestre, esto implica desechar adecuadamente la basura y respetar las normas de conducta establecidas por el operador del servicio. En el transporte acuático, se espera que los pasajeros respeten las áreas designadas y eviten arrojar desechos al agua.

El respeto hacia los demás pasajeros son aspectos fundamentales y se debe ser consciente del volumen del habla, la música y el uso de dispositivos electrónicos para no perturbar a los compañeros de viaje. Además, ceder el asiento a personas mayores, mujeres embarazadas o personas con discapacidades es una muestra de cortesía que contribuye a un ambiente más armonioso.

En situaciones de emergencia, dicta la calma y la colaboración. Los pasajeros deben estar familiarizados con las salidas de emergencia y seguir las indicaciones del personal de seguridad. Mantener la calma y ayudar a otros en caso de necesidad son principios básicos que deben prevalecer en cualquier situación imprevista.

Más Noticias de El País

¿Cuándo fue?

“HERMOSAS –mensaje de una ilustrada abogada– esas disquisiciones del abogado, periodista y escritor Oscar A. Flores, sobre cuándo...

¿Conversación?

Tributo al escritor, un diálogo con pautas dadas a la IA, de “Conversación en la Catedral”: -“¿Cuándo fue...

¿Sagrada advertencia?

“SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener...

¿DE SAL?

COMO decíamos ayer –asistidos por la IA– en una atmósfera crispada, de sudorosa angustia, de temores y de...