PUERTO CORTÉS. – Ante la tardía emergencia sanitaria decretada como consecuencia del brote de influenza aviar A (H5N1) que mató a unos 60 pelícanos, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) inició, el pasado fin de semana, un censo de aves casa por casa en los alrededores de la Laguna de Alvarado.
Esta operación inició en el barrio El Porvenir, donde se pidió la colaboración del presidente del patronato, José Mejía Warren.
Él, se encargó de comunicar a los vecinos la importancia de colaborar con Senasa.
Esta enfermedad ya ha matado a cerca de medio centenar de pelícanos entre Puerto Cortés y Omoa.
Mientras Senasa y sus colaboradores siguen recolectando ejemplares muertos y moribundos.
LEA TAMBIÉN: Umaña recomienda a la población no manipular aves salvajes por el virus de influenza aviar
Solo el fin de semana aparecieron unos veinte pelícanos enfermos o muertos.
De los cuales el último cayó ayer al mediodía debajo del puente del barrio El Porvenir.
Así confirmó la organización “Paz Verde”.
Una situación preocupante
Para el personal desplegado por Senasa, se trata de una situación preocupante, ya que el virus puede generar una alta mortalidad si llega a las granjas avícolas o a los hogares de la periferia de la laguna incluyendo los apartados manglares del Canal de Chambers, uno de los brazos del Chamelecón que ingresa a este municipio.
En un inicio, la Senasa envió un equipo de avanzada y, en el corto plazo inició un protocolo de investigación con personal capacitado, quienes extendieron su investigación por un área de 10 kilómetros cuadrados desde la Laguna de Alvarado. Hasta ayer, han permanecido activos atendiendo los llamados de la población o haciendo presencia en el hábitat del pelícano y otras aves.
EL APUNTE
El sábado, en uno de los acantilados de la costa de Omoa, el Cuerpo de Bomberos recogió un pelícano que se encontraba inmovilizado. Se activó el protocolo correspondiente para recogerlo y luego ser entregado a los brigadistas que se lo llevaron para examinarlo y emitir el dictamen correspondiente.


