18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Sembrar 6 millones de árboles para el 2030 es el objetivo de la campaña «Reforestación Verde»

San Pedro Sula. Con una meta de sembrar 6 millones de árboles antes del año 2030, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), en colaboración con el Centro Politécnico del Norte (CPN) y UTH Florida University, lanzó la ambiciosa campaña «Reforestación Verde».

Una iniciativa que busca restaurar las áreas afectadas por incendios forestales en Honduras y promover la conciencia ambiental en la comunidad.

«Reforestación Verde» ha sido denominada esta importante campaña lanzada por UTH, CPN y UTH Florida University.

Honduras ha perdido más de 40,000 hectáreas de bosques debido a incendios forestales, una devastadora cifra que subraya la urgencia de acciones concertadas para la reforestación y la conservación de nuestros recursos naturales.

Conscientes de esta problemática, UTH, CPN y UTH Florida University se unen para plantar 5,000 árboles en sectores aledaños a sus campus en Honduras y en 14 departamentos del país, llevando la campaña a nivel internacional con la participación de UTH Florida University.

Los representantes de los medios comunicación recibieron un arbolito, uniéndose así a la campaña.

Don Roger D. Valladares, envió un mensaje contundente para llamar a la conciencia de la comunidad:

«Es vital que cultivemos árboles no solo maderables, sino también frutales, para asegurar la sostenibilidad y la biodiversidad de nuestros ecosistemas. Todos podemos contribuir a esta noble causa y dejar un legado verde para las futuras generaciones», indicó.

Por su parte, Emma Mejía, Directora de Mercadeo Nacional UTH, expresó que esta iniciativa es realmente muy valiosa porque la reforestación debe ser una cultura permanente y no solamente como instituciones, sino que, a nivel personal.

“Sembrar un arbolito es concienciar al resto de la población a pensar en un futuro para nuestros hijos”, agregó.

En su intervención, Will Perdomo de Eco Honduras, manifestó que plantar un árbol no es un lujo, sino una necesidad debido al alto nivel de contaminación.

“Como Eco Honduras nuestra visión es generar conciencia ambiental a través de la educación promoviéndolo a nivel nacional voluntariados y generando alianzas como esta con UTH”.

Allan Sabillón, uno de los líderes del proyecto, presentó la campaña ante los medios de comunicación, destacando la importancia de la participación comunitaria y el compromiso de las instituciones involucradas.

«Esta campaña es una llamada a la acción para todos. No solo se trata de plantar árboles, sino de cuidar y seguir su crecimiento, asegurando su supervivencia a largo plazo», enfatizó.

La campaña cuenta con el apoyo de la Asociación ECO, con la cual se ha firmado un convenio para capacitar a voluntarios, realizar la reforestación y dar seguimiento a este importante proyecto.

Ruth Arita, Directora de Relaciones Públicas de UTH, entregando arbolitos los representantes de los medios de comunicación.

La comunidad en general está invitada a sumarse a esta iniciativa, adoptando un árbol, colocándole un nombre y tomándose una fotografía que puede ser subida a las redes sociales de UTH, UTH Florida University y CPN, fomentando así la participación y el compromiso colectivo.

Invitación a la comunidad

Se invita a todos los ciudadanos, estudiantes, organizaciones y empresas para unirse a la campaña «Reforestación Verde».

Adopta un árbol, dale un nombre, y comparte tu compromiso en redes sociales para inspirar a otros a cuidar nuestro planeta.

Con esta campaña, UTH, CPN y UTH Florida University no solo buscan reforestar áreas dañadas, sino también sembrar la semilla de la conciencia ambiental en cada ciudadano. ¡Unámonos para un futuro más verde y sostenible!

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...