El viceministro de Turismo, Luis Chévez, informó que durante la Semana Santa circularán más de mil millones de lempiras en la economía nacional.
Chévez destacó que este flujo económico beneficiará a todos los municipios del país, ya que las personas optan por viajar tanto por turismo como para visitar a sus familiares.
Además, resaltó que para este año se prevé la llegada de unos 50 mil turistas extranjeros, principalmente de Guatemala y El Salvador.
El viceministro enfatizó que esta derrama económica fortalecerá la economía local e inyectará capital directo a los pequeños emprendedores, contribuyendo al desarrollo del sector turístico en el país.
Se espera que más de 2 millones de personas se movilicen a lo largo y ancho de Honduras durante la Semana Santa 2025, según estimaciones de las autoridades de turismo y seguridad del país.
Esta cifra récord refleja el interés creciente de los hondureños y turistas extranjeros por disfrutar de las tradiciones religiosas, las playas, los ríos y la rica cultura que Honduras ofrece durante esta época del año.
Destinos populares:
Playas del litoral atlántico: Con sus aguas cristalinas y arenas blancas, las playas de Tela, La Ceiba y Trujillo son destinos predilectos para quienes buscan relajarse y disfrutar del sol.
Comayagua: Esta ciudad colonial se viste de gala para celebrar la Semana Santa con impresionantes alfombras y procesiones que atraen a miles de visitantes.
Sitios arqueológicos: Copán Ruinas, con su legado maya, y otros sitios históricos ofrecen una experiencia cultural única.
Ecoturismo: Los parques nacionales y reservas naturales de Honduras son ideales para los amantes de la aventura y el contacto con la naturaleza.
Medidas de seguridad:
Ante la masiva movilización, las autoridades han implementado un plan de seguridad integral para garantizar la protección de los veraneantes.
Se desplegarán agentes de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y organismos de socorro en carreteras, balnearios y centros turísticos.
Recomendaciones para los viajeros:
- Planificar el viaje con anticipación y reservar alojamiento.
- Revisar el estado del vehículo y conducir con precaución.
- Respetar las señales de tránsito y evitar el consumo de alcohol al conducir.
- Mantenerse hidratado y protegerse del sol.
- Cuidar el medio ambiente y evitar dejar basura en los lugares visitados.
La Semana Santa 2025 promete ser un período de intensa actividad turística en Honduras, con una amplia oferta de opciones para todos los gustos.