Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe preliminar de la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm), brindado este Domingo de Resurrección.
Del total de víctimas, 18 murieron por sumersión y dos en accidentes de tránsito, según lo detalló el portavoz de la institución, Eduardo Martínez.
Además, se reporta una persona desaparecida, la cual es buscada activamente por el Cuerpo de Bomberos.
Martínez aclaró que estas cifras no corresponden al cierre oficial del feriado, ya que un nuevo informe será brindado en las próximas horas.
Sin embargo, de no registrarse nuevas incidencias durante el retorno de los vacacionistas, estas cifras podrían representar el balance final.
“Estas estadísticas no incluyen muertes violentas asociadas a hechos distintos al turismo. Aún falta sumar las incidencias del domingo, pero de no haber novedades, así quedaría el cierre”, explicó el portavoz de Conapremm.
Tragedias en el norte y occidente del país
La mayoría de los fallecimientos por ahogamiento y accidentes viales se registraron en la zona norte de Honduras, mientras que el occidente también reportó tragedias.
Uno de los casos más recientes es el de Lucy Carolina Hernández, una joven de 21 años originaria del municipio de Intibucá, quien murió ahogada este domingo mientras nadaba en el río Grande, en el municipio de Jesús de Otoro, departamento de Intibucá. Su cuerpo fue recuperado por familiares.
El sábado, en la misma localidad, se reportó el fallecimiento por sumersión de Alex Javier Pacheco, de 24 años, también en las aguas del río Grande.
Accidentes de tránsito dejan 2 muertos y más de 140 heridos
Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que hasta el viernes por la tarde se habían registrado 167 accidentes de tránsito, con un saldo de dos personas fallecidas y 147 heridas.
El subinspector César Aguilar, portavoz de la DNVT, detalló que 59 de los accidentes fueron colisiones, y que entre los heridos hay conductores, pasajeros y peatones. No obstante, medios de comunicación han reportado al menos cinco fallecidos por accidentes viales solo durante el Viernes Santo.
Además, se dio a conocer que durante el feriado se han decomisado cerca de 4,000 licencias de conducir, de las cuales 350 corresponden a conductores ebrios.
Con el objetivo de prevenir más tragedias durante el retorno masivo, la DNVT desplegó 600 puntos de control en todo el país.
Retorno masivo y operativos de seguridad
La portavoz de la Policía Nacional, Bessy Marín, indicó que desde tempranas horas del domingo se observó un retorno masivo de turistas, principalmente hacia la capital hondureña. Se estima que más de 500 mil personas salieron de Tegucigalpa durante el feriado, y muchas retornan este domingo y lunes.
La carretera CA-5, que conecta el centro y norte del país, lucía especialmente congestionada al mediodía, con miles de viajeros regresando tras el asueto.
Según cifras del Instituto Hondureño de Turismo, más de dos millones de personas se movilizaron por el territorio nacional durante esta Semana Santa, como parte del turismo interno.
Llamado a la prudencia
Las autoridades de tránsito y protección civil reiteraron el llamado a la población para mantener la precaución, especialmente al conducir. Se insiste en respetar los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol y reportar cualquier situación de emergencia para evitar nuevas tragedias.
El informe final de incidencias de semana santa se espera sea brindado en las próximas horas, una vez culminado el retorno de los vacacionistas.