23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Seis magistrados suplentes formarían parte de la nueva Corte Suprema

El 10 de febrero es la fecha máxima para presentar nómina para la elección de la nueva Corte.

Seis magistrados suplentes formarían parte de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), según pláticas que se dieron en la reunión de jefes de bancadas y Junta Directiva del Congreso Nacional.

Así lo dio a conocer el periodista Carlos Martínez del programa «En La Mira», quien afirmó que una fuente le dio a conocer esta información.

Al respecto, el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, dijo a Martínez que el tema «se llevó a pláticas, hay tres bancadas que estamos de acuerdo, pero PSH (Partido Salvador de Honduras) pidió que se le diera un margen para poderlo consultar».

Lea También: Ya existen consensos para la elección de magistrados, según Luis Redondo

Declaró que ese es un tema que no se tocó a profundidad. En un chat del Partido Libertad y Refundación (Libre), ya dan por hecho lo de los suplentes. Pues el jefe de bancada Rafael Sarmiento, mandó una serie de mensajes, y es el punto número 4, que dice:  «Ratificamos que se elegirán  los candidatos a Magistrados propietarios y Suplentes de la nómina de 45 enviado por la JN (Junta Nominadora)», lo que indica que Libre da por hecho el tema de los magistrados suplentes».

Ya no serán 15, sino 21

Segura, insistió que cada bancada hará su consulta, y en el caso de él la hará este día, pero de ser así, dijo que el Partido Liberal irá por dos magistrados suplentes.

«El partido Liberal haría un esfuerzo para reunirse hoy vía Zoom para exponerles en qué consiste lo de los magistrados suplentes, porque la próxima semana se debe convocar a una sesión del Congreso Nacional para aprobar la medida y que salga publicada en el diario oficial La Gaceta», precisó.

Inicialmente, el entrevistado dijo que en la reunión que se sostuvo ayer, se acordó como fecha máxima para presentar alguna nómina para la elección de la nueva Corte, el 10 de este mes, que cae viernes.

Segura, añadió que no hay ningún consenso y que por eso no se procedía a la elección de la Corte Suprema de Justicia está semana.

Sin embargo, para el 10 de este mes, señaló que haya o no haya consenso se debe presentar la nómina, pues es el acuerdo que han llegado.

Respecto a lo que quiere su partido respecto a la cantidad de magistrados, dijo que se sigue manteniendo la posición de tener cinco.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...