21 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Seis imponentes esculturas deja el Guancasco en San Nicolás

Artistas de México, Colombia, Costa Rica, Perú, El Salvador y Honduras participaron en esta segunda edición.

San Nicolás, Santa Bárbara. Con la develación de seis imponentes obras, la Municipalidad de San Nicolás, Santa Bárbara, clausuró el “II Guancasco Escultórico Internacional” que se desarrolló en el municipio con el tema “El impacto ambiental en las nuevas generaciones”.

Los actos de clausura se llevaron a cabo en el parque central, bajo la sombra del esplendoroso árbol de anacahuite.

Donde, además, hubo actividades culturales, música de marimba, feria de emprendedores y exposiciones de los alumnos del Instituto Rafael Pineda Ponce.

Este año se contó con la participación de Carlos Enrique Rodríguez Arango de Colombia; Adrián Peña de México que talló un hermoso quetzal en dos módulos; Jimena Medina Astete de Perú, que tituló su obra “Esencia”,  representando a la naturaleza.

Asimismo, José Sabas Gómez de El Salvador, cinceló una pieza a la que denominó “La contorsionista”; Gabriel Muñoz Ramírez de Costa Rica, esculpió un gato.

Además, Rosaura Díaz de Honduras, con su obra “La madre naturaleza”, con una imagen de preocupación para hacer conciencia de lo que estamos viviendo, con un detalle de un barco de papel, que representa el destino frágil que estamos creando.

Las esculturas serán colocadas en el parque de El Calvario y las del primer Guancasco en el Cerro de la Cruz, donde ya hay mejores condiciones para el acceso y así poder hacer el trabajo de instalación, explicó Carmen Alicia Paz, alcaldesa de San Nicolás.

“Son obras que son producto de más de 20 días de trabajo, que vienen a contribuir con un proyecto de municipio con el fin de fortalecer el arte y cultura, enfocados en convertirnos en un pueblo turístico y, por supuesto, en dinamizar la economía local”, apuntó.

Igualmente, señaló que invertir en turismo y crear condiciones lleva tiempo, por eso han estado realizando algunas acciones que serán de beneficio directo para los emprendedores y comerciantes del municipio, quienes tienen la oportunidad de atender al visitante y ofrecerle sus productos. “Estamos invirtiendo en un proyecto a largo plazo”, concluyó.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...