20.3 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Según el Pew Center, Honduras representa el quinto grupo más grande de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

Los Ángeles. La cifra de migrantes indocumentados en Estados Unidos se mantuvo estable en 10.5 millones de personas entre 2017 y 2021, pero con 900,000 menos de origen mexicano, aunque sigue siendo la población más grande según un informe del centro de investigación Pew.

El estudio, no incluye la ola de extranjeros que han ingresado al país en busca de asilo político desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca en 2021.

No obstante, detectó en general que el origen de los migrantes se ha hecho más diverso.

Disminuyen los indocumentados mexicanos

En el informe de hoy, el Pew señala que detectó la disminución de indocumentados mexicanos, y que para 2021 había 4.1 millones, la cifra más baja registrada desde la década de 1990.

Sin embargo, los mexicanos siguen siendo la población más grande de indocumentados en EE.UU. al representar el 39 %.

Así, después de los mexicanos, los inmigrantes provenientes de El Salvador son el segundo grupo más grande de indocumentados con 800.000 personas.

Seguidos de India (725,000), Guatemala (700,000) y Honduras (525,000).

Registro desde 2007

El centro Pew lleva el conteo de indocumentados desde hace más de dos décadas.

Registrando en 2007 el mayor número con 12.2 millones de migrantes sin autorización para residir en EE.UU.

El estudio encontró que «hubo aumentos en el número de indocumentados de casi todas las demás regiones del mundo», incluidas Centroamérica, Suramérica, el Caribe y África.

Florida y Washington

Otro cambio que llamó la atención es que sólo Florida y Washington experimentaron aumentos en el número de indocumentados.

Mientras que California y Nevada experimentaron disminuciones.

En 2021, la investigación estimó que los tres estados con más indocumentados eran California con 1.9 millones, Texas (1.6 millones) y Florida (900,000).

Ese año, los ciudadanos naturalizados representaron aproximadamente la mitad (49 %) de todos los inmigrantes en el país.

Lea también: Al menos 40.000 migrantes cruzaron la frontera sur de México entre agosto a octubre

Los investigadores también destacaron que entre 2007 y 2021 la población indocumentada en EE.UU. disminuyó en un 1.75 millones (14 %).

Mientras que los inmigrantes legales crecieron en más de 8 millones (29 %) y los ciudadanos naturalizados se incrementaron en el 49 %. EFE

Más Noticias de El País

¿Cuándo se realizará el cónclave para elegir al nuevo papa? Fechas y reglas a seguir

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, la atención del mundo católico se centra...

China lanza advertencia global: no se alíen comercialmente con EE. UU. en su contra

El gobierno de China emitió una contundente advertencia este lunes a los países que evalúan reducir sus lazos...

El legado que deja el papa Francisco

El papa Francisco, máximo líder de la iglesia Católica, el primer latinoamericano, marcó un papado muy particular que...

Le roban el bolso a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. con $3,000 en efectivo

Un insólito hecho de inseguridad se registró el pasado domingo en Washington, cuando la secretaria de Seguridad Nacional...