17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Según el Banco Mundial, remesas se incrementaron en un 5 por ciento este año

Washington. El envío de remesas a países de rentas medias y bajas creció un 5% en 2022, por debajo del 10.2% registrado en 2021.

En medio de la incertidumbre global agravada por la crisis energética y la alta inflación.

En su informe anual sobre migración y desarrollo, publicado ayer, el Banco Mundial constató que la apreciación del rublo hizo que aumentara el valor de las remesas enviadas desde Rusia a Asia Central.

La debilidad del euro, sin embargo, supuso que las remesas enviadas desde Europa al norte de África y otras regiones vieran reducido su valor.

Una situación que se unió a las altas presiones inflacionarias que viven muchos países receptores de migrantes.

LEA TAMBIÉN: Con $2,590 millones aprobados por el BCIE, Honduras creará programas de empleo

África es, de hecho, la región del mundo más vulnerable a las crisis que acecha, especialmente la energética y alimentaria, agravadas por la invasión rusa de Ucrania.

En ese continente, el valor de la remesa subió solo un 5.2% este año -el año pasado lo hizo un 16.4%.

Mientras que en América Latina y el Caribe lo hizo el 9.3%, espoleado por la fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos.

En 2022, el informe del Banco Mundial hace énfasis especial en la migración climática.

Advirtiendo que las presiones producidas por la aceleración del cambio climático provocarán movimientos migratorios nacionales y perjudicará el sustento de muchas personas.

“Las estrategias de adaptación a la crisis climática requerirán planificar un sistema de migración segura y regular”, aseguró en un comunicado el autor principal del informe, Dilip Ratha.

 

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...