28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Según Canciller de Honduras, tratado de extradición se denunció por temor a uso político

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reyna, denunció el tratado de extradición con Estados Unidos por temor a que el mecanismo sea utilizado como un “arma política” contra funcionarios del gobierno.

Reina enfatizó: «El gobierno de la presidenta Xiomara Castro teme que Estados Unidos utilice el tratado como un arma política que perjudique los intereses del gobierno y del partido que gobierna».

El miércoles, el gobierno hondureño notificó a la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa su decisión de «terminar» el tratado de extradición entre ambos países.

Lo anterior se dio a conocer luego que la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, expresara su preocupación por reunión entre Ministros de Defensa de Honduras y Venezuela.

“Estamos muy preocupados por lo que ha ocurrido en Venezuela, fue bastante sorprendente para mi al ver al Ministro de Defensa y el jefe del estado Mayor Conjunto sentados al lado de un narcotraficante”.

Posteriormente a estas declaraciones, la mandataria hondureña mediante un mensaje en la plataforma X, ordenaba al canciller denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos.

«Con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales, he ordenado al Canciller @EnriqueReinaHN  denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos”, indicó la mandataria hondureña.

En declaraciones a un canal nacional, Reyna expresó la preocupación del gobierno hondureño ante la posibilidad de que Estados Unidos intente extraditar a un alto funcionario o militar hondureño «por razones puramente políticas».

De acuerdo al documento, Honduras da por terminado el tratado de extradición con la finalidad de “mantener la paz y la seguridad interior de la República y repeler todo ataque o agresión exterior”.

“Conforme a lo estipulado en el Artículo XIV del referido instrumento, comunica a esa Honorable Embajada, la decisión del Gobierno de la República de Honduras, de dar por terminado el Tratado de Extradición”.

Lea También:

Honduras da por terminado tratado de extradición con Estados Unidos

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...