El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, respondió a un artículo publicado por el medio internacional Infobae, asegurando que la nota busca reconocimiento y notoriedad, pero no informa con la verdad.
A través de un video difundido en su cuenta de la plataforma X, Sánchez expresó su rechazo al contenido del artículo escrito por el periodista Héctor Silva Ávalos. Además, hizo un llamado al comunicador para que rectifique la información publicada.
«Respuesta oficial sobre el artículo tendencioso de @infobae escrito por el periodista @HsilvAvalos, a quien le solicitamos que rectifique el mismo. Garantizamos y creemos en la libertad de expresión, pero la desinformación es una forma de atentar contra esta. Vamos bien», indicó el ministro en su declaración.
Asimismo, Sánchez afirmó que la publicación de Infobae busca desestimar el trabajo que ha realizado su cartera en materia de seguridad, reiterando su compromiso con la transparencia y el respeto a la libertad de expresión.
Respuesta oficial sobre el artículo tendencioso de @infobae escrito por el periodista @HsilvAvalos a quien le solicitamos que rectifique el mismo. Garantizamos y creemos en la libertad de expresión, pero la desinformación es una forma de atentar contra esta. Vamos bien!!… pic.twitter.com/oDMwg1EECB
— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) March 20, 2025
Según Infobae, en 2014 en La Cumbre de La Iguala, un diputado hondureño montó uno de los primeros narcolaboratorios, y que una red de policías y fiscales trabajó para que no se descubriera a los narcos que en realidad estaban detrás del laboratorio, entre ellos el diputado y su hermano, entonces presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Además, señala, que «un informe de inteligencia recién descubierto establece que algunos de aquellos oficiales siguen de alta y ocupan puestos de poder en el gobierno actual».
“El asunto también toca a funcionarios actuales, como el general Gustavo Sánchez Velásquez, actual ministro de seguridad en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro. A Sánchez el informe de La Iguala lo nombra como uno de los oficiales que encubrió el robo de todas las evidencias decomisadas en el narcolaboratorio”.
El medio de comunicación internación afirma que intentó comunicarse con el ministro Sánchez para obtener una reacción pero no hubo respuesta.
Sin embargo, el ministro ha respondido a dichas publicaciones y afirma que son campañas orquestadas con el propósito de desacreditarlo.
«Se han inventado historias que no solo son falsas; sino, descaradamente contradictorias. Se pretende vincularme con asistencia a un diputado a quien no conozco y aun expolítico de apellido Hernández que cumple una condena en Estados Unidos por Narcotráfico, obviando el hecho irrefutable que fui pieza clave en la captura y extradición de su hermano», indica el líder de seguridad.
Culminó su aclaración recitando el credo del policía hondureño:
«Cuando no te encandilen los honores, ni el poder se te suba a la cabeza, y el dinero no pueda doblegarte ni poner precio a tu decencia. cuando eso consigas con tu esfuerzo, recién entonces habrá llegado el día, en que puedas gritarle al universo, por la gracia de dios, soy policía»