30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Secretaría de Salud de Honduras declara alerta por malaria y vigilancia por fiebre amarilla

Tegucigalpa. La Secretaría de Salud de Honduras declaró alerta epidemiológica por casos de malaria y vigilancia nacional por fiebre amarilla.

Así lo confirmó el jefe de vigilancia epidemiológica, Lorenzo Pavón, donde también declaró que los casos de malaria han incrementado a mil 583 casos nacionales.

“La malaria nos preocupa porque es resistente al tratamiento convencional que tiene Honduras, el parásito de la malaria en Sudamérica el tratamiento que tiene el país no le hace nada al paciente por lo que tenemos que estar vigilantes”, sostuvo.

Además, detalló que en el departamento de El Paraíso se llegó a detectar cuatro casos locales.

Mientras que a los migrantes se les ha detectado 15 casos de malaria, 13 casos son de migrantes venezolanos, uno de Perú y otro de Ecuador.

De la misma manera, aseveró que los pacientes que resultaron positivos a la enfermedad deben realizar un tratamiento.

Lea también: Los homicidios en Honduras disminuyeron un 16,5 % durante los primeros nueve meses de 2023

Por su parte, el galeno aseguró que la enfermedad fiebre amarilla aún no se presenta en Honduras, sin embargo, están en vigilancia ante cualquier síntoma en la población.

¿Qué es la Malaria?

La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza.

Cabe mencionar que la fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...