25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Se rebelan las enfermeras

Están en asambleas informativas ante “tanto abuso y problemas”.

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah), filiales de los hospitales Mario Catarino Rivas y Leonardo Martínez, iniciaron ayer lunes asambleas informativas o paro de labores porque aducen que están siendo víctimas de varios abusos laborales.

Una de las enfermeras dijo que el paro será progresivo en varios departamentos del país.

Y esto, debido a los abusos constantes en contra de ese gremio, especialmente por parte del personal de Recursos Humanos.

Se quejaron porque el jueves de la Semana Santa, tanto la administración del Hospital Rivas como del Leonardo Martínez, no proporcionaron transporte al personal que cumplió el turno correspondiente a las 8:00 de la noche, especialmente las que viven fuera de la ciudad.

Era lamentable ver a las compañeras salir del hospital y pedir “jalón” para que las llevaran a sus casas”, dijo la enfermera Lourdes Martínez.

Igualmente, hay personal que está trabajando 24/7…

Y muchas autoridades nos ha obligado a trabajar turnos extras sin previo acuerdo y violando la ley…

Particularmente en Intibucá, en el Hospital Enrique Aguilar Cerrato.

LEA ADEMÁS: Asaltan residencia de congresista en SPS: le roban y lo golpean

También denunciaron, entre otros problemas, que el almacén donde se encuentra el material quirúrgico estéril está inundado de aguas negras.

Las enfermeras explicaron que desde el pasado 5 de abril pidieron, mediante una orden, al departamento de mantenimiento reparar ese derrame en pleno almacén…

Pero hasta el día de hoy no hay respuesta.

Aseguraron que, por esas circunstancias, el personal de Enfermería no pudo ingresar al almacén para no caminar sobre las aguas negras que también ponen en riesgo el material quirúrgico tan delicado.

“Este día, las compañeras no entraron porque no se puede trabajar adentro”…

Dijo la jefa de la Sala de Enfermería del principal hospital de la zona noroccidental, Silvia Velásquez.

Finalmente, hicieron un llamado enérgico a las autoridades superiores para que procedan a realizar de forma inmediata la reparación de la tubería que está en mal estado.

“El paro de labores es indefinido hasta que no resuelvan lo que pasó en el departamento de Intibucá y progresivamente se seguirán las acciones de protesta en todos los departamentos del país”, dijo la enfermera.

“No pueda ser que la columna vertebral de los hospitales no tenga un transporte digno para las horas de la noche. Están peor que el régimen de Carías Andino. Somos regidos por el Servicio Civil y no por personas que solo duran cuatro años”.
Lourdes Martínez, enfermera.

El personal de Enfermería de los hospitales Mario Catarino Rivas y Leonardo Martínez amaneció hoy en paro de labores.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...