23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Sancionan a conductor por protagonizar pelea y escándalo en la vía pública

Los dos conductores se fueron a los golpes, generando retraso y peligro a terceras personas.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), sancionó a conductor que protagonizó una pelea en la vía pública con otro ciudadano en la ciudad de San Pedro Sula. Misma que generó el obstáculo al tránsito vehicular en el sector donde ocurrió el hecho.

Este hecho suscitó en el transcurso de la semana en uno de los principales bulevares de San Pedro Sula, específicamente salida a La Lima.

Los dos conductores se fueron a los golpes, generando retraso y peligro a terceras personas.

Posteriormente la DNVT a través de sus funcionarios procedieron con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de estos ciudadanos.

Lea También: Reciclador muere atropellado al intentar cruzar bulevar de SPS

Oportunamente, encontraron a uno de los participantes, aplicándole la sanción correspondiente por escandalo en vía pública.

El ciudadano, quien se conducía en el vehículo tipo turismo color blanco, manifestó, que el otro conductor colisionó con él momentos antes del altercado y luego intento darse a la fuga.

Cabe mencionar que las autoridades siguen en busca de el otro hondureño que participó en esta acción.

DNVT aplicará severas sanciones que van desde la suspensión hasta la cancelación permanente de licencias de conducir en los siguientes casos:

Adicionar otro tipo de luces no autorizadas.

Exceder los niveles de emisiones y ruidos, por el sistema de escape y dispositivos sonoros.

Escándalo público por medio del uso de aparatos de sonido en forma estridente y ruidosa en los vehículos incluyendo la bocina.

Conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas o estupefacientes, aplicándose en lo conducente las sanciones que establece la Ley de Penalización a la Embriaguez Habitual.

Circular el vehículo en vía pública a una velocidad superior a la que establecen los avisos o señales de tránsito.

Usar la vía pública en competencia de vehículos sin permiso de la autoridad competente.

Carecer del documento que acredite la posesión y la tenencia legítima del vehículo, dando lugar al decomiso del mismo y a la detención del conductor.

Irrespetar la señal de alto o la luz roja de un semáforo, la señalización vial y otros instrumentos de control de tráfico.

Según el artículo 323 de Código Penal Vigente el delito de conducción temeraria se castiga con una pena de 3 meses a tres años de reclusión; y de uno hasta seis años se le puede privar el derecho de conducir vehículos dependiendo la causa.

 

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...