25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

San Pedro Sula creará unidad para tratar temas de violencia doméstica

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, junto con su esposa Zoila de Contreras, han lanzado una iniciativa para combatir la violencia doméstica contra las mujeres y los femicidios mediante la creación del Directorio de la Mujer.

Directorio de la Mujer, es una herramienta que integrará un código QR para facilitar el acceso a servicios y denunciar abusos.

Este directorio permitirá a las víctimas de violencia doméstica reportar casos y obtener asistencia inmediata, además de brindar información sobre los servicios gratuitos disponibles en la ciudad.

El Directorio de la Mujer será accesible tanto digital como físicamente, con versiones distribuidas en lugares clave como centros de salud, comisarías y oficinas municipales.

Las mujeres podrán escanear el código QR con sus teléfonos, lo que les permitirá accedeAnálisis de SEO premium:r a una base de datos que contiene información sobre servicios legales, psicológicos y de salud, además de canales directos para denunciar casos de abuso.

Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG), con el respaldo de la Embajada Americana y la Fiscalía de la Mujer.

La meta es garantizar que las denuncias lleguen efectivamente a las autoridades competentes y se tomen medidas contra los agresores.

Con esta iniciativa, la municipalidad de San Pedro Sula asume un papel protagónico en la lucha contra la violencia de género, con la esperanza de erradicar los casos de maltrato y femicidios en la región.

Violencia doméstica es un patrón de comportamiento abusivo dentro de una relación familiar o íntima, en el que una persona busca controlar y dominar a otra.

Este tipo de violencia puede manifestarse de diversas formas, como abuso físico, psicológico, sexual, económico o emocional, y afecta a personas de todas las edades, géneros y clases sociales. Sin embargo, las mujeres y los niños suelen ser los grupos más vulnerables.

Tipos de violencia doméstica:

  1. Violencia física: Golpes, empujones, agresiones con objetos, o cualquier acción que cause daño físico.
  2. Violencia psicológica o emocional: Insultos, humillaciones, amenazas, aislamiento, manipulación emocional y control de las relaciones sociales.
  3. Violencia sexual: Forzar a la víctima a participar en actos sexuales sin su consentimiento, lo que incluye violación dentro de la relación o el matrimonio.
  4. Violencia económica: Control de los recursos financieros, privación de dinero, o impedir que la víctima trabaje o tenga independencia económica.
  5. Violencia verbal: Abuso mediante insultos, gritos, descalificaciones y amenazas verbales constantes.

Impacto de la violencia doméstica:

  • Físico: Lesiones, enfermedades crónicas, problemas de salud a largo plazo.
  • Psicológico: Ansiedad, depresión, baja autoestima, trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • Social: Aislamiento social, estigmatización y dificultad para establecer relaciones sanas.
  • Económico: Dependencia financiera, limitación de oportunidades laborales y educativas.

Medidas para combatir la violencia doméstica:

  • Denuncia: Es fundamental que las víctimas denuncien el abuso a las autoridades, aunque muchas veces el miedo o la dependencia emocional o económica lo impiden.
  • Apoyo institucional: Programas de protección, refugios temporales, y acceso a asesoría legal y psicológica.
  • Educación: Promover la igualdad de género, respeto y relaciones saludables desde una edad temprana.
  • Legislación: Fortalecer las leyes para castigar a los agresores y proteger a las víctimas.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...