23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Salvador Nasralla: “Contratos aprobados para la ENEE son innecesarios para una institución en crisis”

El Congreso Nacional aprobó 22 contratos para la estatal y luego cinco más, según Nasralla no se requiere tanto dinero, así como lo solicitan.

Tegucigalpa. Los contratos que fueron aprobados esta semana en el Congreso Nacional (CN) para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) son innecesarios para una institución en crisis y estos deben de ser investigados, declaró el designado presidencial, Salvador Nasralla.

Según el funcionario, por la compra de equipo generador para la hidroeléctrica Cañaveral, no cree que requiera tanto dinero como se está solicitando.

El Legislativo aprobó 22 contratos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, relacionados con la contratación de servicios de consultoría individual y técnica. Luego se aprobaron 5 más de la misma índole que los anteriores, para un total de 27.

LEA TAMBIÉN: Capturan a alcalde de San Marcos, Santa Bárbara, vinculado a cuádruple asesinato

Asimismo, dijo que el actual Congreso está obligado a aprobarlos porque si no, es objeto de demanda por contratos del gobierno anterior.

Nasralla cuestionó alguno de los contratos aprobados.

Ahí hay algo chueco

Y dijo que uno nominado como Alto Nivel de Términos de Referencia de Presupuesto y eso no puede ser, “ahí hay algo chueco”.

Aseguró que dichos contratos son compromisos que estableció el Congreso anterior y algunos sí se justifican, otros son para reírse.

El designado presidencial sugirió preguntarles a los ingenieros que contrataron todo esto.

Porque meter un presupuesto así no es correcto, quién fue el de esto, hay costos que se tienen que averiguar para verificar que sean reales.

Los contratos aprobados son relacionados a la contratación de servicios de consultoría individual y técnica.

Además, para suministro de bienes y servicios, auditorías y construcción de proyectos, con fondos provenientes de diferentes préstamos, entre el Estado de Honduras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, justificó que cuando se revisaron estos contratos, hace dos semanas, se reunió con los representantes de la ENEE y se observó la fecha que vinieron, cuando se firmaron y por qué llegaron.

Con los contratos se decidió darle el trámite constitucional y este Decreto se incluye en el artículo 24, los contratos y enmiendas aprobadas que surten sus efectos legales según el marco jurídico nacional.

“Hay créditos, asistencias técnicas y donaciones por el BID, JICA y China-Taiwán para apoyar el sistema de transmisión, ampliando subestaciones y fortaleciendo el uso de la interconexión eléctrica en Centroamérica”. Vladimir Rodríguez, subgerente de la ENEE.

El Congreso Nacional aprobó esta semana 27 contratos para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...