Por: Irazema Ramos
En los últimos años, la salud mental ha comenzado a recibir la atención que merece. La comunidad ha respondido con iniciativas poderosas que buscan apoyar a quienes enfrentan desafíos de índole mental y emocional. Desde los años de pandemia, varias organizaciones brindaron el apoyo necesario, abrieron espacio físico y líneas de atención telefónica. Años después, grupos de profesionales se mantienen unidos para poder atender a la población. Varias son las campañas de salud mental que se desarrollan en universidades públicas y privadas, organización sin fines de lucro nacionales e internacionales, se unen cada una desde su trinchera, para poder atender este tema. Nuestro consultorio EUREKA, en Diario El País, nace desde esa necesidad. Desde mayo 2020 fue una propuesta del Lic. Florencio Puerto (QDDG) y seguimos comprometidos con esta causa. Cada 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, muchos países desarrollan actividades y eventos que promueven la conciencia sobre los trastornos mentales. Desde caminatas hasta ferias de salud. Las comunidades se unen para compartir información, ofrecer recursos y brindar un espacio seguro donde las personas pueden hablar sobre sus experiencias. Estas iniciativas ayudan a desestigmatizar los problemas de salud mental y a fomentar un diálogo abierto. Las campañas locales son fundamentales para conectar a las personas en un nivel más personal. Mencionaremos algunos ejemplos, Compañía Teatral Zorzales, es un grupo de varios profesionales (varios de psicología) que usa un sentido del humor alturado en su obra de teatro Dr. Locura, en donde el director Víctor Canales narra varios trastornos de la personalidad, de una manera creativa, pero a su vez psico educa a la población y muestra la problemática desde un prisma de humor que genera bienestar. Como ejemplo también podemos mencionar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en su campaña UNAH te escucha. Hablamos también de la Benemérita Asociación Nacional Scout de Honduras, que actual mente tiene una campaña de Salud Mental, llamada Mente Scout, estableciendo enlace con un profesional de la Risoterapia, Carlos Izaguirre, en la cual buscan dar estrategias a los adolescentes y jóvenes para atender la salud mental, obviamente no podemos dejar de mencionar al Colegio de Psicólogos de Honduras en el Capítulo Norte, dirigido por la Licda. Susan Ocampo, que en el mes de septiembre, desarrollaron varias campañas de atención en prevención del suicidio. Las redes sociales han emergido como un espacio vital para las campañas de salud mental. Grupos de apoyo en línea, hashtags como #SaludMentalImporta y campañas virales han permitido que las personas compartan sus historias y se conecten con otros que enfrentan desafíos similares. Esta visibilidad no solo ofrece apoyo emocional, sino que también contribuye a una mayor aceptación y comprensión de la salud mental en la sociedad. Sabemos que hay muchos más espacios comunitarios como estos y estamos seguros de que este tipo de acciones, campañas, reuniones no solo ofrecen apoyo emocional, sino que también ayudan a construir una red de solidaridad, ofreciendo capacitaciones, congresos, talleres sobre cómo reconocer los signos de problemas de salud mental y cómo brindar apoyo a alguien que lo necesite. Estas acciones en conjunto empoderan a los miembros de la comunidad para ser aliados activos, creando un entorno en el que todos se sienten seguros al hablar de sus problemas, todos somos un pilar importante en la promoción de la salud mental, estas iniciativas fomentan la empatía entre los jóvenes, la comprensión de los padres de familia, creando una cultura de apoyo y respeto. La salud mental es una responsabilidad colectiva y las campañas comunitarias son fundamentales para construir un entorno donde todos se sientan vistos y apoyados. Al unir esfuerzos, las comunidades pueden ofrecer un refugio de comprensión y empatía, recordando a cada persona que no está sola en su lucha. La colaboración, la concienciación y el amor pueden transformar vidas, creando un futuro más saludable y esperanzador para todos. Si tienes algo por compartir con nosotros escríbenos a [email protected]