19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Rusia rechaza la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania tras negociaciones con EE. UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó que su país no aceptará la presencia de fuerzas de paz de la OTAN en Ucrania bajo ningún acuerdo de paz, tras mantener conversaciones de alto nivel con Estados Unidos en Arabia Saudita.

«Cualquier aparición de fuerzas armadas bajo otra bandera no cambia nada. Por supuesto, es completamente inaceptable», declaró Lavrov.

Durante la reunión, Rusia y Estados Unidos acordaron designar equipos para comenzar negociaciones con el fin de la guerra.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó el encuentro como «el primer paso de un viaje largo y difícil, pero importante».

Sin embargo, Ucrania no fue invitada a las conversaciones, lo que su presidente, Volodymyr Zelensky, consideró una «sorpresa».

La reunión en Riad marcó el primer encuentro cara a cara entre delegaciones rusa y estadounidense desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

En el encuentro también participaron el enviado de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, el asesor de seguridad nacional estadounidense, Mike Waltz, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, y el director del fondo soberano de riqueza de Rusia, Kirill Dmitriev.

Posteriormente, Lavrov anunció que EE.UU. y Rusia designarían embajadores en sus respectivos países lo antes posible y trabajarían para «restaurar la cooperación en su totalidad». «Fue una conversación muy útil. Nos escuchamos y nos oímos mutuamente», añadió.

Lavrov reiteró la postura de Rusia de que cualquier expansión de la OTAN, incluida la adhesión de Ucrania, sería una «amenaza directa» para Moscú.

Por su parte, Rubio indicó que Rusia parecía «dispuesta a participar en un proceso serio» para poner fin al conflicto.

«Tiene que haber concesiones de todas las partes. No vamos a predeterminar cuáles serán», afirmó.

Europa dividida ante acercamiento entre EE.UU. y Rusia

Mientras tanto, los líderes europeos celebraron una reunión en París para discutir su respuesta ante el aparente acercamiento entre Rusia y EE.UU. bajo la presidencia de Donald Trump, sin lograr una postura unificada.

El primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, destacó que cualquier acuerdo con Ucrania requeriría un «respaldo estadounidense» para disuadir futuras agresiones rusas y afirmó que consideraría el envío de tropas británicas a Ucrania.

Lea también: Rusia y EE.UU. se reúnen sin Ucrania, lo que debes saber

Sin embargo, el canciller alemán Olaf Scholz calificó la discusión sobre el despliegue de tropas como «prematura».

Por su parte, el primer ministro polaco Donald Tusk descartó la posibilidad de enviar fuerzas, mientras que la italiana Giorgia Meloni, la única líder europea presente en la investidura de Trump, expresó dudas sobre la eficacia de tal medida.

«El despliegue de tropas europeas sería la opción más compleja y menos efectiva para garantizar la paz en Ucrania», sostuvo.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...