28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Rusia está cerca de desarrollar vacunas contra el cáncer: Vladimir Putin

Rusia. El presidente Vladimir Putin dijo este miércoles que los científicos rusos están cerca de crear vacunas contra el cáncer que pronto podrían estar disponibles para pacientes de esta enfermedad terminal.

Putin dijo en comentarios televisados ​​que «hemos estado muy cerca de la creación de las llamadas vacunas contra el cáncer y fármacos inmunomoduladores de una nueva generación».

El mandatario no especificó a qué tipos de cáncer se dirigirían las vacunas propuestas, ni cómo, pero informó que varios países y empresas están trabajando dicha vacunas.

En ese sentido, el gobierno del Reino Unido firmó un acuerdo con BioNTech, para lanzar ensayos clínicos que proporcionen «tratamientos personalizados contra el cáncer».

Esto, con el objetivo de llegar a 10 mil pacientes para 2030.

Vacuna experimental

Las compañías farmacéuticas Moderna y Merck están desarrollando una vacuna experimental contra el cáncer.

Según un estudio en etapa intermedia, reduce a la mitad la posibilidad de recurrencia o muerte por melanoma, el cáncer de piel más mortal, después de tres años de tratamiento.

Actualmente, existen seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH).

Dichas vacunas, causan muchos cánceres, incluido el cáncer de cuello uterino.

Lea también: El Rey Carlos III rompe el silencio tras ser diagnosticado con cáncer

De acuerdo, a la Organización Mundial de la Salud, así como vacunas contra la hepatitis B (VHB), puede provocar cáncer de hígado.

Durante la pandemia de coronavirus, Rusia desarrolló su propia vacuna Sputnik V contra la COVID-19.

La cual, vendió a varios países, aunque a nivel nacional se topó con una reticencia pública generalizada a vacunarse.

El propio Putin dijo que se había inyectado la vacuna Sputnik, en un intento por garantizar a la gente su eficacia y seguridad.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...