18.8 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Romeo Vásquez rompe el silencio desde su refugio: ‘Estoy siendo perseguido políticamente’

El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, reveló este miércoles que se encuentra refugiado en una montaña, aunque no especificó su ubicación exacta.

Sus declaraciones surgen luego de que las autoridades hondureñas lo incluyeran en la lista de los 10 prófugos más buscados.

A su vez, ofrecieron una recompensa de un millón de lempiras por información que lleve a su captura.

En una entrevista con la periodista hondureña radicada en Miami, Neida Sandoval, Vásquez Velásquez afirmó que su decisión de ocultarse responde a lo que califica como una “persecución política” en su contra.

Además, aseguró que se encuentra acompañado por un grupo de personas dispuestas a protegerlo y con quienes comparte la intención de “rescatar la patria”.

Acusaciones y señalamientos

El exmilitar enfrenta acusaciones, junto a otros generales en condición de retiro, Venancio Cervantes y Carlos Puerto, por el asesinato del joven Isis Obed Murillo en 2009.

Tras la revocación de sus medidas sustitutivas por prisión preventiva, Vásquez Velásquez no se presentó a los tribunales, alegando que tenía información sobre un supuesto plan para asesinarlo.

“Si yo no he cometido un delito, veo que esta persecución política es algo injusto. Recibo información de inteligencia de que hay un plan para asesinarme”, sostuvo en la entrevista.

Además, denunció que su hija ha recibido amenazas de muerte y responsabilizó al oficialismo y a la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, de generar un clima de odio en su contra.

Lea también:

Procesados por caso de 2009 se defenderán en libertad: Romeo Vásquez entre ellos

Pide apoyo internacional

Vásquez Velásquez reiteró que su seguridad física no está garantizada en Honduras, por lo que solicitó ayuda a la comunidad internacional.

Lea también: Romeo Vásquez Velásquez entra en lista de los más buscados por Interpol

Su esposa, Licida Zelaya Lobo, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington.

Mientras que el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart ya esta al tanto de su situación.

El exjefe castrense insistió en que su lucha no es solo por su vida y la de su familia, sino por “evitar que la democracia caiga en manos de quienes buscan perpetuarse en el poder”.

También descartó estar huyendo de la justicia, asegurando que solo se protege ante lo que considera una conspiración para silenciarlo.

Mientras tanto, las autoridades hondureñas mantienen su búsqueda activa y han advertido que será capturado para responder ante la justicia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Neida Sandoval (@neidasandovaltv)

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...