26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Rodolfo Pastor detalla motivos de la renuncia a su precandidatura a la alcaldía de SPS

Tegucigalpa. El exprecandidato a la alcaldía de San Pedro Sula, Rodolfo Pastor, reveló en el programa Frente a Frente los motivos detrás de su renuncia al Movimiento 28 de Junio (M-28) y su decisión de postularse con la alianza del Pueblo Organizado en Resistencia (POR) para las elecciones primarias de 2025.

La renuncia, anunciada el 11 de diciembre, ha evidenciado divisiones internas en el partido Libertad y Refundación (Libre).

Acusaciones de imposiciones y críticas a la dirigencia

Pastor explicó que tomó la decisión de retirarse del M-28 debido a la falta de disposición para negociar y construir una alianza sólida.

Según él, la dirigencia del movimiento mostró resistencia y buscó imponer candidatos, incluso en la planilla para la corporación municipal.

«Hubo resistencia una y otra vez. Se me planteó una planilla que incluía una vicealcaldía con alguien que ni siquiera conozco personalmente, lo que no permitió articular la alianza que buscábamos,» afirmó Pastor.

El exprecandidato aseguró que, a pesar de las limitaciones, trabajó por la unidad del partido.

Asimismo, respetó las propuestas de otros movimientos internos, como el Frente de Resistencia Popular.

Deja el M28: Rodolfo Pastor explica las razones de su renuncia y sus planes futuros

Reacciones internas: apoyo y críticas

El diputado Jerry Díaz, líder del M-28, respaldó a Pastor y destacó su compromiso con el cambio en San Pedro Sula.

«La base del partido apoya a Rodolfo. Es una persona humilde y capaz, comprometida con transformar nuestra ciudad,» señaló.

Sin embargo, Mauricio Ramos, coordinador nacional de Libre, cuestionó la renuncia de Pastor y lo acusó de no tener el talento necesario para liderar la unidad dentro del M-28.

«Hay códigos que no se pueden violentar, y Rodolfo no logró conectar con las aspiraciones de la base y la dirigencia en San Pedro Sula,» comentó.

Moncada califica la situación como «canibalismo político»

La precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, se pronunció sobre la renuncia de Pastor, calificando los conflictos internos como un caso de «canibalismo político.»

Moncada advirtió que este tipo de divisiones pueden debilitar al partido de cara a las elecciones primarias de 2025.

Lea también: «No apoyo el canibalismo entre corrientes»: Rixi Moncada tras renuncia de Rodolfo Pastor a la precandidatura de la alcaldía de SPS

Un llamado a la madurez política

Pastor concluyó su intervención haciendo un llamado a la madurez política dentro de Libre y subrayó la importancia de ceder para alcanzar la unidad.

«La alianza solo se logra si hay voluntad y madurez para ceder en lo necesario. Seguimos comprometidos con construir esa unidad,» expresó.

La renuncia de Rodolfo Pastor refleja las tensiones internas en Libre y deja en evidencia los retos que enfrenta el partido para consolidar sus liderazgos en el marco de las próximas elecciones primarias.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...