18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Roatán es el destino turístico más visitado por estadounidenses

Sus cristalinas aguas, la belleza y tranquilidad que se puede disfrutar, son algunos de los motivos por lo que los turistas llegan.

Roatán es uno de los lugares turísticos más visitados de Honduras, la mayor demanda de visitantes que tiene la isla es de Estados Unidos.

Convirtiéndose en el mercado más grande, luego le sigue Canadá, según Carlos López, representante de los hoteleros de West Bay.

López agregó que tanto nacionales como extranjeros tienen preferencia en visitar sus playas debido a sus cristalinas aguas, Así como la belleza y tranquilidad que se puede disfrutar en compañía de la familia.

Lea También: Sector turismo espera en el 2023 siga la reactivación económica

El representante de los hoteleros comentó que el turismo de Roatán, cada día está más cerca de salir de los problemas económicos. Mismos, que se causaron por la pandemia de COVID-19.

Destacó que la demanda hotelera de Roatán creció un 20 por ciento en el inicio del 2023, al compararse con enero del año pasado.

Según el encargado de los hoteles, la belleza que tiene Roatán es lo que atrae a los turistas, pero sobre todo a la amabilidad y calidez con la que los habitantes de la isla reciben a todos los visitantes.

Esperan un 2023 con reactivación del turismo

El expresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, sostuvo que este 2022 fue un buen año para el sector turismo, porque se han recuperado cifras y se ha reactivado en su totalidad.

Indicó que se ha pasado una crisis bastante fuerte en la industria turística, pero la vacunación permitió reactivar todas las actividades en este rubro.

Además, mencionó que “en 2022 en el sector hemos llegado a cifras iguales o mejores a antes de la pandemia en 2019”.

Detalló que la llegada de nuevas líneas aéreas, permite mayor dinamismo y conectividad a nuevos mercados, y Honduras es punto de conexión de Centroamérica y otros países.

En este caso normalmente a través de la conectividad aérea se movilizan un aproximado de un millón de personas.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...