26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Ricardo Panchamé, candidato de Morena, apuesta por la educación y la seguridad en San Pedro Sula

El abogado Ricardo Panchamé, candidato del movimiento Morena, ha presentado su propuesta con un enfoque centrado en el bienestar de las personas, la familia y la seguridad en San Pedro Sula.

Su visión se basa en la educación y el fortalecimiento del tejido social como herramientas clave para erradicar la violencia que afecta a la ciudad.

“Nuestra propuesta es sencilla: ayudarle al ser humano, ayudar a la persona. Si le ayudamos a la persona, vamos a ayudar a la familia, y si ayudamos a la familia, vamos a dejar de una vez por todas que nuestros hijos sean educados por la calle”, afirmó Panchamé en un reciente evento de campaña.

El candidato subrayó la necesidad de un compromiso conjunto entre la familia y el Estado en la educación de los jóvenes.

Osmín Eligio Bautista Uclés busca ser el próximo alcalde de San Pedro Sula

“Ya es el tiempo de que la familia y el Estado se comprometan a educar a nuestros hijos, porque si no, vamos a tener los mismos resultados. Ya basta de esta violencia en San Pedro Sula”, señaló.

Panchamé destacó que la ciudad aún tiene la oportunidad de recuperar la paz y el desarrollo que caracterizaron a San Pedro Sula en décadas pasadas.

“Nosotros, los sampedranos, podemos contener esta violencia, podemos devolver de nuevo a los habitantes aquella esperanza, aquella San Pedro Sula de los años 70 que era una ciudad de oportunidades”, expresó.

Además, hizo un llamado a atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

“La población nos está pidiendo a gritos que la atendamos. Ya basta de olvidar a nuestra gente que está en los barrios y colonias olvidadas”, enfatizó.

Finalmente, resaltó la importancia de fortalecer a la juventud, brindándoles oportunidades para su desarrollo integral.

“Debemos empezar a preocuparnos por fortalecer a los jóvenes para que crezcan física e intelectualmente y puedan tener grandes oportunidades en la sociedad”, concluyó.

Con estas propuestas, Ricardo Panchamé busca consolidar su candidatura como una alternativa de cambio en San Pedro Sula, con un enfoque en educación, seguridad y bienestar social.

CNE fija plazo para el registro de Custodios Informáticos Electorales

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...