Redacción. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su intervención en la primera sesión plenaria de la Cumbre de los BRICS Plus celebrada en Rusia, propuso la creación de un nuevo sistema financiero mundial y enfatizó la importancia de consolidar el banco de los BRICS.
Maduro subrayó la necesidad de establecer una nueva agenda económica que ofrezca soluciones prácticas a los desafíos del comercio internacional y el intercambio monetario.
Afirmó que no se trata de realizar pequeñas reformas en el sistema monetario y financiero, ya que a menudo parecen insuficientes.
Criticó la intención de los antiguos países coloniales de Occidente de reimponer su hegemonía a través de mecanismos monetarios, créditos y condiciones económicas.
El mandatario destacó la urgencia de que los países del sur accedan a inversiones que fomenten un nuevo sistema de pagos, que reemplace los actuales, los cuales a veces se utilizan como herramientas para agredir a Venezuela.
Recordó que su país ha sido excluido de los sistemas de pago mundial como parte de las sanciones económicas destinadas a forzar un cambio político no contemplado en la Constitución de la República.
Además, Maduro mencionó que los BRICS emergieron en un contexto de cambio histórico, señalando el surgimiento de nuevas potencias y la aspiración de países como Venezuela, así como de regiones como América Latina y el Caribe, a que se respete su derecho a la independencia y al desarrollo.
Indicó que los BRICS han introducido nuevos paradigmas en la agenda mundial.
El presidente también propuso la creación de una canasta de monedas que combine las divisas fuertes de las superpotencias con el derecho de cada país a tener su propia moneda.
En este sentido, llamó a buscar soluciones prácticas para el desarrollo de una economía inclusiva, que aspire a la felicidad social y la dignidad de los pueblos.