18.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Resultado de las elecciones Europeas 2024; El PP gana 22 escaños

El recuento de las elecciones europeas de este domingo, escrutado ya el 99,59% de los votos, ha dado la victoria al PP con una ventaja de cuatro puntos gracias al respaldo del 34,18% y 22 escaños, frente al 30,19% y los 20 diputados del PSOE.

Vox se consolida en la tercera plaza con el 9,62% y 6 diputados, y detrás aparecen empatados a tres escaños la coalición Ahora Repúblicas de ERC, Bildu y BNG (4,93%).

Por su parte, la plataforma Sumar (4,65%) y la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta de Luis ‘Alvise’ Pérez, con el 4,58%.

La sexta plaza es para Podemos con el 3,27% y dos escaños, y por último Junts y la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) de PNV y CC entran con un escaño cada uno.

Por contra, se quedan fuera entre otros Ciudadanos, la coalición Existe de los partidos de la España Vaciada y los nuevos partidos Izquierda Española y Cree.

La participación ha sido del 49,2%, 11,5 puntos menos que en 2019 y 5,4 más que en 2014.

La ultraderecha avanza en Europa y sacude Francia

Las fuerzas de ultraderecha marcaron un notable ascenso en las elecciones al Parlamento Europeo, con especial fuerza en Países Bajos, Austria, Alemania y, sobre todo, Francia.

Donde la lista de Agrupación Nacional barrió a sus rivales y llevó a Emmanuel Macron a convocar elecciones legislativas anticipadas.

El partido de Marine Le Pen, con el joven Jordan Bordella como cabeza de lista, puede obtener, según las estimaciones, el 31,50% de los votos.

Lo anterior, más del doble que la coalición liberal del partido de Emmanuel Macron, que se quedaría, de cumplirse las proyecciones, en un 15,20%, casi en empate técnico con los socialdemócratas (14%).

Más allá de Francia, el impulso de la extrema derecha se deja también notar en Alemania, por lo que eje franco-alemán que pilotó la Unión Europea desde su fundación dibuja un mapa político desconocido hasta ahora.

Los cristianodemócratas se sitúan como primera fuerza política, con el 30,3% de los votos, según las estimaciones.

Sin embargo, la extrema derecha de Alternativa por Alemania (AfD) se sitúa como segunda fuerza con un 16%, superando a los socialistas (13,9%) y a los ecologistas (11,9%).

Emmanuel Macron

Austria y Países Bajos

También en Austria la ultraderecha consigue un resultado histórico, con un 27% que le otorga la victoria a Die Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ), por delante de los populares (23,5%) y de los socialistas (23%).

En Países Bajos, donde la ultraderecha de Geert Wilders ganó las elecciones legislativas el año pasado, su formación puede ser la segunda en apoyo en las urnas.

Esto, con un 17,7% y superada sólo por la coalición de socialdemócratas y ecologistas, que puede obtener un 21,6%.

Las fuerzas de ultraderecha, hasta ahora divididas en dos grupos políticos, pueden obtener 71 diputados en el caso de los Conservadores y Reformistas Europeos (ERC).

Donde se sientan partidos como el español Vox, y otros 62 eurodiputados en Identidad y Democracia (ID), bancada de la formación de Marine Le Pen, según las estimaciones agrupadas por el Parlamento Europeo.

Von der Leyen: “Construiremos un bastión contra los extremos, de izquierda y derecha”

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a repetir en el cargo, la alemana Ursula von der Leyen, celebró la victoria de su familia política en los comicios europeos.

“Construiremos un bastión contra los extremos, de la izquierda y la derecha”, dijo en Bruselas la candidata cristianodemócrata a presidir de nuevo el Ejecutivo comunitario.

El partido de Von del Leyen obtuvo 181 de 720 escaños de la Eurocámara.

“Hoy es un buen día para el PPE, hemos ganado las elecciones europeas (…) Los votantes han reconocido nuestro liderazgo en los últimos cinco años”, dijo Von der Leyen.

Tras el PPE, según los sondeos, se situaría la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), con 135 eurodiputados (cuatro menos).

Les seguirían con 71 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR), con dos más, y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 62 escaños, con trece más.

Los Verdes/Alianza Libre Europea, que sumarían 53 escaños, caerían con fuerza hasta la sexta plaza frente a la cuarta que ostentaban en el hemiciclo anterior, en el que tenían 18 escaños más.

El grupo más pequeño de la Eurocámara seguiría siendo La Izquierda, que hoy se anotó 34 escaños y en el hemiciclo saliente tenía tres más.

Ursula von der Leyen, en el momento de votar este domingo. (EFE)

Marine Le Pen: “Estamos listos para asumir el poder”

La líder de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, afirmó que están preparados “para asumir el poder” en las elecciones legislativas que el presidente Emmanuel Macron anunció este domingo tras su derrota en las elecciones europeas.

“Estamos listos para asumir el poder si los franceses nos dan su confianza”, aseguró Le Pen.

Lo anterior, ante sus enardecidos seguidores después de que su partido logró algo más del 30 % de los votos, según los sondeos a pie de urna.

Para los comicios convocados para el 30 de junio y el 7 de julio, la candidata a las presidenciales en 2012, 2017 y 2022 aseveró que ya son “la gran fuerza de la alternancia en Francia” gracias a los resultados de las legislativas de 2022.

Lo que, puso al RN como primera fuerza de oposición, y las europeas de este domingo, encabezadas por Jordan Bardella.

“Esta votación histórica demuestra que cuando el pueblo vota, el pueblo gana”, agregó la dirigente ultraderechista.

Empate técnico con ventaja para los socialistas en Portugal, según sondeos

Portugal registraría un empate técnico en las elecciones europeas entre el Partido Socialista (PS) y la coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), del primer ministro Luís Montenegro.

Lea también: “La ayuda humanitaria debe llegar a Gaza y nadie puede impedirlo”: Papa Francisco

Esto, con una ligera ventaja para los primeros, según los sondeos a pie de urna difundidos por los medios.

Los socialistas obtendrían el 33,7 % de los votos, seguido del centroderecha de AD, con el 32 %.

Mientras que la tercera plaza se la disputarían el partido de ultraderecha Chega (12,6 %) con Iniciativa Liberal (12,3 %).

Entrando ambos por primera vez en el Parlamento europeo, de acuerdo a la proyección de la cadena CNN Portugal/TVI.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...