28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Representantes de EEUU promueven una iniciativa contra la migración ilegal en Centroamérica

“Centroamérica Adelante" llama a la inversión del sector privado para promover la buena gobernanza y empleo de calidad”, menciono la embajada de EE.UU.

Este jueves, una misión de funcionarios del Gobierno Estados Unidos anunciaron que trabajarán en promover la migración legal en Centroamérica.

Una propuesta lanzada por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para impulsar esfuerzos contra los factores que generan la migración irregular a la región.

En un comunicado, la embajada de Estados Unidos en San Salvador señaló que una delegación concluyó su visita a El Salvador y se dirigirá a Honduras para sostener varios encuentros.

Esta iniciativa, que lleva como nombre Centroamérica hacia Adelante, hizo un llamado a la inversión del sector privado. Para promover el empleo de calidad y resultados económicos inclusivos.

De modo que los trabajadores centroamericanos puedan permanecer y prosperar en sus países de origen.

Lea También: Nueva protesta de migrantes hondureños por ley anti inmigrante en Florida

El pasado mes de marzo, se presentó un proyecto ante el Congreso de Estados Unidos que solicita un presupuesto de $1,430 millones de dólares para tener mayor apoyo a las autoridades de países en Latinoamérica. Y así reducir el flujo migratorio en el país norteamericano. Esta sería una maniobra de la administración de Biden para reducir la inmigración.

En el plan de Biden está contemplado que estos los fondos se usen para abordar las causas que provocan que millones de centroamericanos migren a Estados Unidos.

“Durante su visita a la región, la delegación busca aprender sobre el nexo entre los temas laborales y de género en el mundo del trabajo”, acotó una fuente que está acompañando a la delegación estadounidense por los encuentros.

La delegación que se encuentra en Centroamérica incluye representantes del Departamento de Estado. También,  del Departamento de Trabajo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina del Representante Comercial.

Con información de El Diario New York

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...