21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Relator de ONU: En Honduras persiste «patrón de atentados» contra vida y muertes ilícitas

Tegucigalpa. En Honduras persiste un «patrón de atentados» contra la vida y muertes ilícitas contra personas vulnerables, dijo este viernes el relator especial de la ONU sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz.

«Persiste un patrón de atentados contra la vida y muertes ilícitas en contra de grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo mujeres, población LGBTIQ+, personas defensoras de derechos humanos, de la tierra, el territorio y medioambiente, periodistas y comunicadores sociales», subrayó Tidball-Binz.

Al concluir diez días de visita a Honduras, el relator especial señaló que constató «un deficiente» funcionamiento del Sistema Nacional de Protección a defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia, para atender a los beneficiarios.

Destacó el compromiso del Gobierno de desmilitarizar la seguridad ciudadana, aunque, dijo, que observa «con preocupación» que la Policía Militar de Orden Público continúe participando en tareas de seguridad pública.

«La manifiesta voluntad política y los esfuerzos del Gobierno hondureño para fortalecer los derechos humanos deben traducirse en la prevención efectiva», enfatizó.

Impunidad en Honduras 

Tidball-Binz, resaltó la situación de «impunidad generalizada» en el país debido a una «debilitada procuración e impartición de justicia».

El Estado de Honduras, tiene «la obligación» de realizar investigaciones de manera «pronta, exhaustiva, efectiva, imparcial y exoficio», dijo.

Manifestó su «profunda preocupación» por el alto índice de feminicidios y muertes violentas de miembros de la comunidad LGBTIQ+.

Además, de la impunidad que rodea esos casos, y lamentó que el país no cuente con protocolos especializados para investigar estos delitos.

Lea también: Laura F. Dogu: “Me uno a las voces de la comunidad garífuna”

El relator especial observó con «grave preocupación» la alta incidencia de conflictividad en el Bajo Aguán.

De 2018 al 30 de abril de 2023, la Oacnudh registra en Honduras el asesinato de 62 defensores de derechos humanos y cuatro desapariciones.

Más Noticias de El País

Cardenal Óscar Rodríguez expresa profundo pesar por la muerte del papa Francisco

Externando una mezcla de gozo y lamento, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez reaccionó con profunda emoción ante...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...