17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Regularán el uso de Laguna de Jucutuma

Junto a la comunidad y las demás instituciones afines, se elaborará un Plan de Acción para recuperar ese ecosistema.

La Municipalidad de San Pedro Sula y el Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), declararon a la Laguna de Jucutuma como Sitio de Importancia para la Vida Silvestre (SIPVS), mediante Acuerdo 013-2023.

La declaración se da ante la urgente necesidad de proteger el valioso ecosistema que enfrenta una serie de amenazas como incendios forestales, canalización de drenaje, cultivo de granos básicos, palma africana y descargas de aguas residuales.

La entrega del documento oficial del acuerdo ministerial se llevó a cabo en un evento especial en el sector de Jucutuma, con la participación del director ejecutivo del ICF, Luis Edgardo Soliz; el jefe de Áreas Protegidas de la Gerencia de Ambiente, Bryan Niño, y representantes del Cuerpo de Bomberos y de la comunidad, entre otros.

La Laguna Jucutuma, que abarca una extensión de 953.09 hectáreas, alberga un complejo ecosistema de humedales de bosque latifoliado húmedo. El entorno sirve como refugio y hábitat para diversas especies de flora y fauna silvestre, contribuyendo a la sucesión ecológica de los ecosistemas.

Actualmente se han registrado 31 variedades de flora, 6 especies de mamíferos y 74 especies de aves en el sitio.

El 90 por ciento del espejo de agua de la Laguna de Jucutuma está cubierta por lirio acuático (lechuga), debido a su mal manejo.
El 90 por ciento del espejo de agua de la Laguna de Jucutuma está cubierta por lirio acuático (lechuga), debido a su mal manejo.

El Acuerdo 013-2023 tiene como objetivos principales asegurar la protección de la Laguna Jucutuma como sitio de importancia para la vida silvestre, promover la conservación de más espacios naturales, supervisar y evaluar la implementación de un plan de protección de fauna en el ecosistema de humedales, también fomentar el uso adecuado de los recursos y ecosistemas.

La Laguna Jucutuma desempeña un papel esencial en la comunidad de San Pedro Sula y sus alrededores, aportando beneficios significativos como prosperidad local, fuente de alimento, disponibilidad de agua, biodiversidad y protección contra desastres.

Bryan Ricardo Niño, jefe de Área Protegida de la Gerencia de Ambiente, indicó que ahora procede elaborar en conjunto con la comunidad y las demás instituciones afines un Plan de Acción para recuperar la zona.

Agregó que “estamos elaborando la regulación que se establecerá en la zona, también se elaborará una ordenanza municipal para determinar los tipos de actividades que se podrán desarrollar en el lugar y cuyo objetivo final es el bienestar de las comunidades”.

Luis Edgardo Soliz, director Ejecutivo del ICF, expresó que es importante recuperar la Laguna de Jucutuma, porque el 90 por ciento del espejo de agua está cubierta por lirio acuático (lechuga), debido al mal manejo.

Añadió que “estos son los resultados de las buenas gestiones para darle a la población una respuesta ante tanta necesidad, desde el año 2015 se ha hecho el intento y por no existir una voluntad política no había resultados, hasta hoy”.

El DATO

El artículo 6 del Acuerdo 013-2023 establece el Centro de Información y Patrimonio Forestal (CIPF) a través de la Unidad de Patrimonio Forestal del ICF, proceda a inscribir en el catálogo del Patrimonio Público Forestal Inalienable, el sitio de la Laguna de Jucutuma.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...