Honduras. La Unidad de Sismología de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó este sábado sobre un nuevo sismo de magnitud 4.7 registrado en Olancho, Oriente de Honduras.
El temblor registró una profundidad de 1 km, localizado en Gualaco, Olancho, a 15. 79 km al nornoroeste de San Francisco de La Paz.
Los movimiento telúricos registrados desde el 21 de mayo a la fecha superan los 12 en esa región del país.
Dicha situación que mantiene a la población con preocupación por los daños ocasionados.
Últimos sismos
Uno de los sismo de mayor impacto ocurrido el 4 de junio alcanzó también los 4.7 grados en la escala de Richter.
Así lo detalló la Unidad de Sismología del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos).
Lea también: Cómo activar la alerta de sismos de Google Honduras en mi Android
Datos oficiales de Cenaos indican que “Desde el 21 de mayo hasta el 03 de junio de 2024, se registraron un total de 12 sismos distribuidos en las comunidades de La Boca, San Pedro y Gualaco, Olancho».
Estos han alcanzado «magnitudes bajas entre 2.7 y 4.7 y profundidades someras de 1 a 16 kilómetros. La actividad sísmica se debe a fallas locales en el Sistema de Fallas Guayape».
Muchos de estos sismos se deben a diferentes fallas geológicas, las cuales se encuentran en todo el país.
Entre ellos la Depresión Central, Jocotan-Chamelecón, La Ceiba, El Aguan, Guayape, las principales, además de las fallas locales.