TEGUCIGALPA. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) implementará nuevas medidas de seguridad con el fin de mejorar la seguridad vial en el país y evitar los accidentes de tránsito.
El director de Inspectoría General, comisionado de Policía Juan López Róchez, señaló que están trabajando de forma mancomunada para abordar la seguridad vial.
“La DNVT ha recibido instrucciones para formar mesas técnicas con diferentes sectores y realizar campañas de concientización para que la población conduzca de manera defensiva y evite accidentes”, detalló Róchez.
En ese sentido, detalló que se encuentran reforzando los despliegues de seguridad, por lo que están ubicando puntos focales estratégicos y trabajando para que la población no siga siendo víctima de accidentes de tránsito.
Además, añadió que están realizando una evaluación rigurosa para ubicar personal certificado y bien evaluado, con competencias y características que generen espacios de seguridad y eviten la corrupción.
Para cerrar, dijo que 636 funcionarios adicionales han sido asignados a la Dirección de Vialidad y Transporte, lo que permitirá una mayor cobertura y eficacia en las medidas de seguridad vial implementadas.
Estadísticas de muertes por accidentes
Las Estadísticas de este año, según el reporte oficial ya superan las del año 2023 en comparación al mismo lapso de tiempo.
Solo en las últimas horas, al menos tres accidentes de tránsito se registraron en el país.
Uno de ellos fue en Taulabé, Comayagua que dejó dos personas muertas y una decena de heridos.
Otro se reportó en Juticalpa, Olancho, donde murió el conductor de uno de los vehículos y posteriormente, otro accidente se registró en la colonia Altos de Buena Vista en Tegucigalpa, dejando una persona del sexo masculino muerto.
De acuerdo a la sección de Investigación de Accidentes viales, hasta la fecha se reportan 995 muertos por percances automovilísticos en el país.
Sin embargo, la cifra podría aumentar debido a que se siguen registrando este tipo de incidentes.
A la misma fecha, pero el año pasado, se reportaban 951 muertos por accidentes, lo que muestra un incremento de 44 fallecidos más este año.
Otro dato que destaca en el informe la DNVT, es que este año han muerto más personas, pero se han registrado menos accidentes que el año pasado.
En 2023, se reportaron 8,962 accidentes y, en este año ya se contabilizan 7,341 lo que hace una diferencia de 1,351 percances viales.
De la misma manera, Las estadísticas reflejan que este año han aumentado las personas heridas a 2,018 en comparación al 2023 que fueron 1,884, con una diferencia de 134 ciudadanos.
Entre estas causas señaló la falta de atención a las condiciones de tránsito, el irrespeto a las señales, el exceso de velocidad, el manejar en estado de ebriedad, el consumo de drogas, fallas mecánicas, la imprudencia del peatón y de los mismos pasajeros cuando abordan una unidad o al momento de bajarse de la misma.
Hechos que generalmente concluyen en colisiones, atropellos, choques, aplastamientos, volcamientos y los despistes en los que incurren los conductores.
Entre 2010 y 2023, se registraron aproximadamente 20,131 muertes por accidentes de tránsito en el país.