26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Reflotan a la superficie el helicóptero en el que Sebastián Piñera cayó en el Lago Ranco

Chile. El helicóptero en el que el expresidente chileno Sebastián Piñera sufrió un accidente mortal tras precipitarse en el Lago Ranco, en el sur de Chile, fue reflotado la tarde de este sábado desde una profundidad de 28 metros por personal de la Armada de Chile en colaboración con buzos de una empresa privada.

Las labores de extracción empezaron a primera hora de la mañana y se alargaron durante toda la jornada.

En el lugar intervinieron, además de la Armada y los rescatistas privados, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Fiscalía de la región de Los Ríos y Carabineros.

Según informó la prensa local, la barcaza que lleva el helicóptero (cubierto con una especie de manta negra) será conducida al puerto de Futrono.

Esto, para entregar la nave a la DGAC, encargada de trasladarlo hasta la comuna de Cerrillos, en la región Metropolitana, donde se encuentra la capital.

Por su parte, Carabineros (Policía militarizada), se encargará de resguardar la seguridad durante el traslado.

Sebastián Piñera

El helicóptero se precipitó sobre el Lago Ranco

El helicóptero que Piñera pilotaba, un Robinson R44 matrícula CC-PHP de su propiedad desde 2006, se precipitó sobre el Lago Ranco.

Lugar, con un exclusivo balneario a más de 800 kilómetros al sur de la capital donde pasaba los veranos con su familia.

Las tres personas que viajaban con él, su hermana Magdalena, un amigo y el hijo de este, consiguieron salvarse.

Aunque la autopsia confirmó la muerte por ahogamiento, la Fiscalía aún se encuentra investigando por qué la nave cayó al agua.

Los últimos peritajes dados a conocer por la prensa local revelan que no hubo llamados desde la aeronave a la DGAC, ni a la Capitanía de Puerto de Lago Ranco.

Asimismo, al tratarse de una aeronave pequeña, no cuenta con un registrador de vuelo o ‘caja negra’.

Dicha caja, podría haber entregado información sobre los últimos segundos que el helicóptero estuvo en el aire.

«Todo fue muy rápido»

Uno de los acompañantes del exmandatario en el fatídico viaje, Bautista Guerrero (hijo de su amigo Ignacio), explicó en una breve entrevista que «todo fue muy rápido».

Lea también: ¿Real? Hombre predijo hace cuatro años muerte de Piñera en un accidente de helicóptero

«Por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua», dijo Bautista Guerrero (23).

«Lo último que escuché bien es que (Piñera) cambiaría de rumbo», agregó, antes de detallar que en el momento de caer al agua abrió la puerta, se quitó el cinturón y «al llenarse el helicóptero (de agua)», salió.

Retorno a la democracia

Sebastián Piñera, que Gobernó durante dos mandatos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990.

El primero, el democristiano Patricio Aylwin, líder de la transición chilena, en 2016.

Poseedor de una de las mayores fortunas de Chile, en sus mandatos le tocó gestionar la reconstrucción del país tras el devastador terremoto de 2010.

Un épico rescate de los 33 mineros, la exitosa campaña de vacunación durante la pandemia y el estallido social de 2019, uno de los puntos más oscuros de su gestión.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...