19 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

Redada en central de autobuses en Ciudad de México: Detenidos 126 migrantes

Un grupo de 246 migrantes centroamericanos, venezolanos y haitianos fueron detenidos por las autoridades el pasado fin de semana durante redadas realizadas en los alrededores de una central de autobuses de Ciudad de México, informó este lunes el gobierno.

Según un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México se trata “de 192 personas adultas y 54 menores de edad”, aunque no se brindaron cifras detalladas sobre cada nacionalidad.

Los operativos comenzaron el viernes en alrededores de la terminal de autobuses que van al norte de México, por donde comúnmente se observa a migrantes durmiendo en la calle a la espera de reunir dinero o tener documentos para viajar hacia la frontera con Estados Unidos.

“Las personas migrantes mayores de edad se llevaron a distintas estaciones migratorias para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente”, añadió la nota.

Por su parte, a los menores de edad y sus familias los enviaron a albergues estatales, apuntó.

Interrogado sobre esas capturas, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en rueda de prensa que desconocía las circunstancias. No obstante, su gobierno está “protegiendo a los migrantes y garantizando que no se violen sus derechos humanos”.

Desaparecen campamentos en frontera norte

En tanto, los campamentos de miles de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, han desaparecido tras la oleada migratoria de los últimos meses. Pero activistas de la zona acusan al Gobierno mexicano de violar los derechos humanos de los extranjeros con sus operativos. Esto incluyen bajarlos del tren y perseguirlos.

El bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, que en los últimos seis meses había sido el lugar donde más de 1,000 migrantes habían instalado campamentos, ahora se encuentra vacío.

Patrullas del Instituto Nacional de Migración (INM) de México circulan 24 horas toda la semana. Para evitar que los migrantes se acerquen al límite con Estados Unidos en un operativo que incluye bajarlos del tren conocido como “La Bestia” antes de que puedan llegar a esta frontera.

Activistas cuestionaron estas acciones de las autoridades de migración porque dicen que bajar a los migrantes del tren y correrlos del bordo del río Bravo atenta contra los derechos humanos de las personas en tránsito.

“Es impresionante ver cómo vienen lastimados, sin acceso a las áreas médicas, en esas zonas donde los bajan del tren no hay dónde puedan atenderlos. Muchos de sus derechos están siendo aplastados”, expuso Rosa Mani Arias, representante de la organización promigrantes Abara, en una entrevista con EFE.

Jefe de Migración defiende operativos

Pero Francisco Garduño, titular del INM, ha justificado en declaraciones a medios locales que con estas acciones se protege la integridad de los indocumentados. Se ha logrado detener la crisis migratoria. Además, argumentó que estos operativos, que consisten en bajar a los migrantes del tren y evitar que acampen en el río. Los ponen a salvo de la delincuencia.

Afirmó que Migración mantendrá un albergue cercano al Ayuntamiento en Ciudad Juárez, donde tienen capacidad para 500 personas. Dará alimentos y servicio médico, para atender a los que sigan llegando.

La región afronta un flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica. Así lo ha advertido la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año.

Más Noticias de El País

¿Es posible regresar a Estados Unidos tras una autodeportación mediante la aplicación CBP Home? Expertos explican los riesgos y beneficios

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes...

Migrantes hondureños se unen en caravana rumbo a EE. UU. ante el cambio de gobierno en Washington

Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana desde el sur de México rumbo a los...

Tres hondureños rescatados del río Bravo son identificados por autoridades

En las últimas horas, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos operativos de rescate en el río Bravo, en...

México rescata a seis migrantes en el río Bravo, tres hondureños entre ellos

Autoridades mexicanas rescataron a seis migrantes, entre ellos tres hondureños, en situación de vulnerabilidad en dos operativos realizados...