17.2 C
Honduras
domingo, abril 27, 2025

Red hondureña exige transparencia en el financiamiento de campañas electorales

Tegucigalpa. La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) en Honduras demandó este miércoles mayor transparencia y fiscalización de los fondos utilizados por los precandidatos en su propagandas y campañas electorales de cara a los comicios primarios del 9 de marzo, previos a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Según un informe de la organización, en 2024 se llevaron a cabo más de 291 eventos proselitistas, de los cuales el 60 % ocurrieron antes de la convocatoria oficial a las elecciones primarias.

Sin embargo, alertaron que no existe registro ni supervisión sobre los casi 20 millones de lempiras (aproximadamente 784.313 dólares) utilizados en estas actividades.

Llamado a la Rendición de Cuentas

Ante esta situación, la RDD instó a los precandidatos a revelar el origen y destino de los fondos de sus campañas, como una muestra de compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia.

El coordinador técnico de la red, Juan Carlos Aguilar, expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en el proceso electoral.

Asimismo, advirtió que fondos de origen ilícito podrían estar financiando campañas en el país.

Señaló, además, que hasta la fecha, solo el 6 % de los precandidatos ha abierto una cuenta bancaria para reportar el ingreso y egreso de recursos destinados a sus campañas electorales.

«La democracia enfrenta graves riesgos, incluyendo la captura institucional, el nepotismo y prácticas al margen de la ley. Esto podría debilitar aún más el funcionamiento del sistema electoral y del Estado de derecho», advirtió Aguilar.

Exigen Elecciones Transparentes

Los partidos mayoritarios (Libertad y Refundación, Nacional y Liberal) celebrarán elecciones primarias el 9 de marzo para definir a sus candidatos a cargos de elección popular de cara a las generales del 30 de noviembre.

Lea también: CNE recibe equipo tecnológico para garantizar transparencia en elecciones

Mismas, en las que se elegirá al sucesor de la presidenta Xiomara Castro.

En este contexto, la RDD exhortó a las autoridades y a los actores políticos a garantizar un proceso electoral transparente.

Lo anterior, que no solo cumpla con los estándares establecidos, sino que también respete y proteja los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Más Noticias de El País

Diputados deberán pedir permiso previo para ingresar al Congreso Nacional

Tegucigalpa. El jefe de seguridad interna del Congreso Nacional, Frankie Interiano, informó que los diputados deberán solicitar permiso con...

Marlon Ochoa cuestionó declaraciones de su colega Cossette López

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, compareció este viernes ante la comisión especial del Congreso...

Nacionalistas abandonan comisión que indaga caos electoral de primarias

Tegucigalpa. El Partido Nacional anunció este jueves su retiro de la comisión legislativa que investiga las irregularidades ocurridas...

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...