- Mareo
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
- Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
Lea También: Clima en Honduras: Temperaturas arriba de los 35 grados en la mayor parte del territorio
- Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
- Confusión o pérdida del conocimiento
- Vómitos frecuentes
- Falta de aire o problemas para respirar
Si una persona presenta síntomas de un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco, intenta bajar su temperatura con tela mojada o hielo en axilas o ingles. Si es grave, acude a urgencias.
Un golpe de calor, es más frecuente en los adultos mayores, niños menores de 6 años, así como en las personas que viajan de lugares fríos a países más cálidos.
Personas más vulnerables al golpe de calor
- Niñas y niños menores de 6 años
- Adultos mayores de 65 años de edad
También están propensas a sufrirlo las siguientes personas:
- Con Sobrepeso
- En Estado de deshidratación
- Con Problemas en las glándulas sudoríparas
- Con Enfermedades del corazón
- Además de aquellas que están bajo algún tratamiento médico
- Las que usan demasiada ropa
- Las que consumen alcohol
- Sigue las recomendaciones del médico
- No subestimes la gravedad, sobre todo si se trata de un niño, un anciano o una persona lesionada
- Evita suministrar medicamentos para la fiebre
- No suministres tabletas de sal
- Evita el alcohol o la cafeína
- Jamás frotes la piel con alcohol
- No permitas que quien sufre un golpe de calor, tome algún tipo de líquido y menos si vomita o está inconsciente
- Evita exponerte al sol
- Permanece en la sombra
- No esperes tener sed para tomar líquidos
- Come alimentos bien cocidos
- Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
- Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
- Evita el trabajo físico intenso y prolongado
- Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior
- Usa sombrero o sombrilla
- Disminuye el uso de la estufa o del horno
- Báñate frecuentemente
- Evita dejar personas dentro del vehículo
- Evita automedicarte
De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional de Contingencias Nacionales (Copeco), las altas temperaturas continuarán azotando Honduras, alcanzando hasta los 40 grados centígrados.