El Mobile World Congress de Barcelona ha sido testigo de la presentación de un vehículo que podría revolucionar la movilidad del futuro: el Alef Aeronautics Model A, un coche volador eléctrico que ha captado la atención de los asistentes y medios de comunicación.
El Model A es el primer vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (EVTOL, por sus siglas en inglés) en recibir el permiso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, lo que lo convierte en un hito en la industria de la movilidad aérea urbana.
Este vehículo futurista, que parece sacado de una película de ciencia ficción, tiene la capacidad de circular por carretera y volar, lo que promete reducir los tiempos de traslado y aliviar la congestión del tráfico en las ciudades.
Alef Aeronautics, la empresa detrás del Model A, ha estado desarrollando esta tecnología durante años y ha logrado crear un vehículo que combina la funcionalidad de un coche y una aeronave.
El Model A tiene una autonomía de 320 kilómetros en modo terrestre y 177 kilómetros en modo aéreo, lo que lo hace adecuado para viajes cortos y medianos.
La presentación del Model A en el Mobile World Congress ha generado gran expectación y ha despertado el interés de inversores y potenciales clientes.
Alef Aeronautics ya ha abierto un programa de reservas para el Model A, con un precio de 300.000 dólares.
Si bien el Model A aún no está disponible para la venta, su presentación en el Mobile World Congress es un paso importante hacia la comercialización de coches voladores.
Se espera que en los próximos años veamos más vehículos de este tipo en el mercado, a medida que la tecnología avance y la regulación se adapte a esta nueva forma de movilidad.
🇺🇸 | ATENCIÓN
Alef Aeronautics presume un auto eléctrico que «salta» sobre otro en California, diciendo que es el primer despegue vertical urbano de la historia. Buscan volar sobre el tráfico caótico con un cacharro de 300 mil dólares. pic.twitter.com/vTfnXLgZTZ
— UHN Plus (@UHN_Plus) February 21, 2025