Nuevamente, la Casa Refugio se rehabilitará para atender a las mujeres víctimas de violencia doméstica del día a día en San Pedro Sula.
Así lo acordaron ayer, previo a la firma de un convenio, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, y la ministra de la Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (Semujer), Doris García.
Previo a la firma del convenio, las autoridades municipales sostuvieron varias reuniones.
Las mismas, con representantes de las entidades involucradas en el tema de la problemática de la violencia contra la mujer y la niñez.
Con la Casa Refugio se busca dar respuestas inmediatas a las mujeres y sus familias víctimas de violencia doméstica.
Así como brindarles protección y, por ende, mejor calidad de vida.
LEA ADEMÁS: Roberto Contreras confirma que inicio de construcción de bulevares Jucutuma y El Carmen será en abril
El alcalde Roberto Contreras expresó: «las mujeres maltratadas tendrán una Casa Refugio»…
Y “a quienes vamos a prestar todo el apoyo que requieran”.
“La Casa Refugio albergará a mujeres víctimas de violencia doméstica y de múltiples manifestaciones que las mujeres enfrentamos día a día”…
Así lo expresó la ministra de Semujer, Doris García, quien agradeció al alcalde y a su esposa Zoila de Contreras por el apoyo recibido.
“Se reapertura la Casa Refugio en San Pedro Sula para cumplir con el propósito de ofrecer nuestros mejores servicios a las mujeres, familia y sus hijos»…
«Para que sean debidamente atendidos”, prometió García.
CONVENIO
-
El convenio establece que Semujer se compromete apoyar técnicamente a la Municipalidad de San Pedro Sula por medio de la capacitación permanente del recurso humano y poniendo a su disposición el personal especializado en la medida de sus posibilidades.
-
Entre tanto, la municipalidad sampedrana desarrollará el programa de refugio, atención psicosocial, legal, médico, y realizará evaluaciones periódicas para determinar los alcances del programa.
