25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Esta es la razón por la que los hondureños experimentan altas temperaturas

Los expertos recomiendan a la población evitar o reducir el tiempo de exposición a los rayos solares.

Una intensa ola de calor se vive en Honduras, expertos afirman que el primer “paso del sol por el cenit”, provocará un aumento en la temperaturas.

Este fenómeno consiste en que el sol ocupa la posición totalmente vertical y se posiciona en el punto más alto del cielo. Lo que provoca que se borren las sombras tanto de humanos como de edificios.

Ante ello, los expertos recomiendan a la población evitar o reducir el tiempo de exposición a los rayos solares.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que el fenómeno se desarrollará desde el 25 de abril hasta el 5 de mayo, iniciando en la ciudad de Choluteca.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), explicó que el “paso del sol por el cenit” sucede únicamente dos días al año.

Durante los cuales los objetos carecen de sombra alguna en horas del mediodía más al norte y al sur de los trópicos donde el sol nunca llega al cenit.

Lea También: Sampedranos señalan cortes de energía sin previo aviso

Esto, sólo ocurre en las zonas tropicales del planeta, regiones situadas entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.

Altas temperaturas

El evento inicia a las 11:46 de la mañana en la ciudad de Choluteca y culminará en Roatán el 05 de mayo a las 11:43 de la mañana, indicó Cenaos.

Choluteca 25-abril 11:46 am

Nacaome 25-abril 11:48 am

Yuscarán 27-abril 11:45 am

Tegucigalpa 27-abri 11:46 am

La Paz 28-abril 11:48 am

La Esperanza 28-abril 11:50 am

Nueva Ocotepeque 28-abril 11:54 am

Comayagua 28-abril 11:48 am

Gracias 29-abril 11:52 am

Juticalpa 29-abril 11:42 am

Santa Rosa de Copán 29-abril 11:52 am

Copán Ruinas 30-abril 11:53 am

Santa Bárbara 1-mayo 11:50 am

Yoro 2-mayo 11:45 am

Puerto Lempira 2-mayo 11:32 am

San Pedro Sula 3-mayo 11:49 am

La Ceiba 4-mayo 11:43 am

Trujillo 4-mayo 11:40 am

Roatán 5-mayo 11:43 am

Durante todos los días del Cenit se prevé que aumente la temperatura ya que los rayos solares caen de forma perpendicular, por lo que la energía del sol se distribuye en un área menor y su concentración es mayor.

No obstante, Cenaos señaló que el paso del sol por el Cenit no producirá una ola de calor extrema en Honduras.

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...