Tegucigalpa. Este miércoles se llevó a cabo el tercer debate organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en el cual Rasel Tomé fue el único representante del partido Libertad y Refundación (Libre), debido a la ausencia de la precandidata Rixi Moncada.
Durante su intervención, Tomé abordó el tema de la atracción de inversión extranjera, destacando la seguridad ciudadana como un eje clave para el desarrollo económico del país.
«Es una de las preocupaciones más grandes de los hondureños, y debemos atacar las causas de la violencia e inseguridad», afirmó, proponiendo el fortalecimiento de la Policía Nacional con 35,000 agentes.
Lea también:
Continúa debate presidencial del COHEP con aspirantes del Partido Liberal
Además, el precandidato mencionó su compromiso con el bienestar de las mujeres trabajadoras, señalando la necesidad de crear más empleos dignos y eliminar la brecha salarial de género.
Lea también: COHEP inicia ciclo de debates con precandidatos del Partido Nacional
«No puede ser posible que las mujeres ganen menos que los hombres», expresó. Asimismo, planteó la implementación de áreas amigables para la lactancia materna en los espacios laborales.
Asimismo, el precandidato presidencial Rasel Tomé anunció durante el debate su propuesta de crear una secretaría integrada por personal técnico.
La cual se encargara de evaluar y seleccionar a los candidatos más idóneos para ocupar cargos en la administración pública.
El debate, organizado por el COHEP, forma parte de una serie de encuentros que buscan conocer las propuestas de los aspirantes a la presidencia en temas clave como seguridad, inversión y empleo.
En los debates anteriores organizados por el COHEP, participaron otros precandidatos de distintos partidos políticos, quienes expusieron sus propuestas en materia de seguridad, economía y empleo.
Entre los temas más discutidos destacaron la necesidad de mejorar el clima de inversión, fortalecer el Estado de derecho y generar oportunidades laborales para la juventud hondureña.