26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

RAE: Las dos letras eliminadas del abecedario

Madrid, España – La Real Academia Española (RAE) ha anunciado un cambio significativo en el abecedario del idioma español, eliminando dos letras que históricamente formaban parte de la lengua.

Esta modificación busca simplificar y unificar la ortografía y la pronunciación del idioma, adaptándolo a las necesidades actuales de los hablantes.

De ahora en adelante, estas letras no formarán parte oficial del alfabeto, aunque seguirán siendo utilizadas en la escritura y la comunicación cotidiana.

La RAE reafirmó su compromiso con la evolución del español, priorizando una mayor simplicidad en su estructura sin alterar la forma en que las palabras se escriben o pronuncian.

Letras eliminadas

Las letras que han sido eliminadas oficialmente del abecedario español son la «ch» y la «ll». La «ch», conocida como «che», y la «ll», denominada «doble L», ya no figuran en el listado oficial del abecedario.

Sin embargo, ambas siguen siendo parte fundamental del idioma y continúan utilizándose en la escritura y pronunciación del español.

Razones de la eliminación

La decisión de eliminar la «ch» y la «ll» del abecedario responde a la necesidad de simplificar y unificar el sistema ortográfico.

La RAE explicó que ambas son en realidad dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido, por lo que no es necesario considerarlas como letras independientes dentro del alfabeto.

Impacto de la reforma

Esta medida pretende facilitar la comprensión del idioma, especialmente en ámbitos educativos y lingüísticos, alineando el español con otros idiomas que han optado por estructuras ortográficas más uniformes.

Según la RAE, esta reforma no afectará la pronunciación ni la escritura de palabras que contienen estos dígrafos.

Reacciones ante el cambio

El anuncio ha generado diversas reacciones entre académicos, lingüistas y hablantes del español.

Mientras algunos celebran la simplificación del abecedario, otros consideran que la eliminación de la «ch» y la «ll» podría afectar la identidad lingüística del español y la enseñanza del idioma en distintas regiones.

Continuidad en la práctica

A pesar de su eliminación del abecedario oficial, la «ch» y la «ll» seguirán siendo reconocidas dentro del idioma español.

La RAE enfatizó que este cambio no implica modificaciones en la ortografía ni en la forma en que los hablantes utilizan estas combinaciones de letras en su vida diaria.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...