El hondureño y naturalizado británico Salvador Moncada enaltece el nombre de Honduras al ser considerado uno de los científicos mas influyentes en el mundo.
En su prolija carrera de reconocimientos se recuerda que el hondureño recibió en 1990 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Asimismo, en enero de 2010, la misma y difunta Reina Isabel II le otorgó el título de Sir.
Posee el título de Médico, miembro de The Royal Society de Inglaterra, Royal College of Physicians y de la Academy of Medical Science de ese mismo país europeo.
Alrededor de 1971 se trasladó a Londres para estudiar un doctorado en farmacología en el Institute of Basic Medical Sciences, del Royal College of Surgeons, bajo la tutoría de Sir John Vane.
Al volver a Honduras, después de un corto periodo de investigación en la Universidad hondureña, pasó a Welcome Research Laboratorios (Beckenham, Kent), ostentado el cargo de director de investigaciones, en 1986.
En 1990 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, junto a Santiago Grisolía, por sus descubrimientos relacionados con las prostaglandinas y la función de la pared vascular.
Mismos que han trascendido en la búsqueda de mecanismos biológicos de gran importancia para al tratamiento de procesos patológicos como la inflamación, la arterioesclerosis entre otros.
Fundó el Wolfson Institute
Para 1998, se trasladó a la University College London, donde fundó el Wolfson Institute for Biomedical Research, en Cruciform Building, que dirigió hasta 2012.
Moncada participó en los «hallazgos acerca del oxido nítrico como molécula señalizadora en el sistema cardiovascular».
A pesar de la enorme relevancia de los aportes de Moncada, reconocidos antes y después del Premio Nobel 1998 por la comunidad científica mundial, no recibió el tan anhelado reconocimiento.
La decisión de la Academia Sueca causó polémica en la opinión pública internacional y ampliamente criticada.
Lea también: Científico Salvador Moncada jura como primer embajador de Honduras en China
Reina Isabel II lo nombra «caballero de la Reina»
La difunta Reina Isabel II de Inglaterra nombro a Moncada «Caballero de la Reina» (Knight Bachelor) por sus servicios a la ciencia.
El trascendental reconocimiento obedece a la extraordinaria labor que el hondureño ha desempeñado a lo largo de su carrera en favor de la ciencia.
Esta distinción para Salvador es aun más meritoria si consideramos que Moncada no es originario inglés, pues nació el 3 de diciembre de 1944 en Tegucigalpa, Honduras.
Incluso, un reportaje de diario El País de España en el 2003 tituló: «Salvador Moncada es el segundo científico más influyente del mundo en los últimos 20 años».
Está casado con la princesa de Bélgica María Esmeralda, con quien procreó dos hijos: Alexandra Leopoldine y Leopoldo Daniel.
Creó la Fundación Salvador Moncada para el Avance de la Ciencia, a partir de la cual dio vida al ambicioso proyecto Honduras Global, una red de talentos de científicos hondureños en el exterior.