Tomado de tunota.com
Autora: Xiomara Orellana
TEGUCIGALPA. Desde el 2020, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) comenzó a investigar a Orlando Enrique Andino Rivera, alias “El Negro Volqueta”.
Un agente de la DLCN reveló a medios de comunicación que el narcotraficante logró infiltrar diversas instituciones operadoras de justicia en el departamento de Santa Bárbara, al occidente de Honduras.
“Los policías ponían operativos para detener a personas que la estructura consideraba sospechosas, ayudaban a facilitar homicidios y hasta la fiscalía estaba a su servicio”, afirmó el agente.
Aunque no se encontró evidencia directa para procesar a policías, la organización utilizó la colaboración de fuerzas de seguridad y funcionarios para proteger sus actividades ilícitas.
OPERATIVOS PARA DESMANTELAR LA RED
El pasado fin de semana, equipos de la DLCN, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y las Fuerzas Armadas realizaron 13 allanamientos en Santa Bárbara y San Pedro Sula.
La operación se centró en capturar a 11 individuos vinculados a delitos como tráfico de drogas, homicidios y otros actos criminales.
Entre los detenidos están William René Paz Vallecillo, considerado el segundo al mando de la organización, Carlos Adolfo Sánchez y los funcionarios públicos Nolvia Dinora Fernández, receptora del Juzgado de Letras de Santa Bárbara; Iván Antonio Sauceda, capitán de las Fuerzas Armadas; Christian Josualdo Miranda, suboficial; y Heriberto Reyes, agente de la DLCN.
“EL NEGRO VOLQUETA” CONTROLABA SANTA BÁRBARA
Desde hace años, “El Negro Volqueta” y su red establecieron un control absoluto en Santa Bárbara.
Utilizó negocios de fachada como centros nocturnos y pulperías para distribuir drogas.
Además, mantenían un sistema de monitoreo con cámaras y un ejército de “banderas” que advertían cualquier movimiento sospechoso. No permitían que nadie más vendiera drogas sin su autorización.
¿DÓNDE ESTÁ “EL NEGRO VOLQUETA”?
Aunque las autoridades han logrado capturar a varios miembros clave de la red, “El Negro Volqueta” sigue prófugo.
Se cree que cuenta con un fuerte contingente de seguridad que lo protege.
“Le seguimos la pista, pero actúa con cautela. Sabemos que capturarlo no será fácil”, aseguró un agente de la DLCN.
Las autoridades intensifican la búsqueda para ubicar al cabecilla, a quien describen como uno de los líderes más poderosos dentro del narcotráfico en la región.
Su influencia en la Policía es tal que, hace tres meses, cuando un equipo de cinco agentes intentó investigar en Santa Bárbara, “El Negro Volqueta” ordenó que fueran detenidos y golpeados, un caso que ahora está bajo investigación de la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didadpol).
LA TRAICIÓN DESDE ADENTRO
Uno de los elementos que permitió a la red operar por tanto tiempo fue la colaboración interna.
Heriberto Reyes Durón, un agente de la DLCN que ahora guarda prisión, era una pieza clave dentro de la estructura criminal.
Desde su posición, filtró, según la DLCN, información sobre operaciones policiales, vehículos y movimientos de agentes.
“Su asesoría fue vital para que la red criminal evadiera a las autoridades. Les enseñaba cómo comunicarse sin ser detectados”, comentaron sus excompañeros.
A pesar de las detenciones recientes, la operación contra “El Negro Volqueta” está lejos de terminar. Las autoridades aseguran que no descansarán hasta capturar al hombre que mantuvo a Santa Bárbara bajo su control durante años.